LAS SOLICITUDES DE ARBITRAJE DE CONSUMO CRECIERON UN 77% EN 1995 Y 1996

- Romay eccaría presidió hoy la IX Conferencia Sectorial de Consumo

MADRID
SERVIMEDIA

Las solicitudes de arbitraje de consumo aumentaron un 77 por ciento en el bienio 1995-96, según datos hechos públicos hoy en la IX Conferencia Sectorial de Consumo, presidida por el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría.

Mientras que en 1993-94 los ciudadanos formularon 11.214 solicitudes de arbitraje, en los dos años siguientes ascendieron a 19.871, un 77% más. De este número, fuero admitidas a trámite el 94,7%.

Por su parte, el Sistema Arbitral de Consumo cuenta con un total de 33.505 empresas. Las adhesiones aumentaron un 35% en 1995, año en que se incorporó el sector asegurador.

La cuantía media de las reclamaciones es superior a 100.000 pesetas. No obstante, se han producido demandas que superan los 30 millones.

Cerca del 95% de los procedimientos duraron menos de dos meses, es decir la mitad del plazo máximo legal. En los dos últimos años resultaron estimados, totl o parcialmente para el consumidor, el 60% de los laudos. Prácticamente el 100% de ellos fueron cumplidos por las partes voluntariamente.

El Gobierno prevé realizar una campaña publicitaria, en colaboración con las comunidades autónomas, antes de que finalice el año para dar a conocer la existencia de este instrumento de resolución de controversias.

Asimismo, los días 10 y 11 de diciembre se celebrará en Madrid el IV Congreso de Arbitraje de Consumo, en el que participarán varios expertos en litgios transfronterizos, para los que el arbitraje de consumo se perfila como la solución más adecuada.

A este congreso están invitadas las juntas arbitrales, autonomías, asociaciones de consumidores, empresarios y responsables de arbitraje de consumo de la Comisión Europea, Portugal y Francia.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1997
A