Solicita que la Seguridad Social pague todos losanticonceptivos ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Las áreas federales de Salud y la Mujer de Izquierda Unida decidieron ayer noche instar al Gobierno central y, en su caso, a los autonómicos a que garanticen a todas las mujeres en edad fértil el acceso al programa de Planificación Familiar de los centros de Atención Primaria y, paraello, piden que la cobertura de ese nivel asistencial llegue al 100 por cien de la población "dentro del año 1993".

Cuando el Ejecutivo ya ha anunciado su intención de reformar la legislación sobre la interrupción voluntaria del embarazo, IU considera que la Administración debe garantizar "la adecuada cobertura especializada dentro del área sanitaria para la implantación de dispositivos intrauterinos (DIU), control de RU-486 (la llamada "píldora abortiva"), ligadura de trompas, vasectomía, etc.".

Además, la coalición insta a los Laboratorios Roussell-Uclaf a solicitar la comercialización en España de la RU-486.

En cuanto al aborto, Izquierda Unida pide al Gobierno que asegure su realización "en todas las áreas de la red sanitaria pública, impidiendo que la objeción de conciencia conculque el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo".

La formación de izquierda añade que "para garantizar la privacidad de las mujeres, se facilitará la libre elección de centro en la re sanitaria pública".

Otras de las medidas propuestas por las áreas de la Mujer y Salud de IU es que las autoridades modifiquen "la normativa correspondiente para incluir los preservativos entre los productos sanitarios a suministrar obligatoriamente por todas las oficinas de farmacia", así como que incluyan todos los métodos anticonceptivos entre las prestaciones farmaceúticas de la Seguridad Social.

En el campo de la prevención, IU considera que el Estado debería garantizar a todas las mujeres ebarazadas "al menos 5 visitas de control y la visita domiciliaria postparto".

Además, este grupo político estima que la Administración tiene que contar con recursos especializados para poder realizar a todas las mujeres mayores de 35 años una citología al año.

En cuanto a los cánceres de mama y de cuello uterino, IU solicita que el Ejecutivo garantice, con la periodicidad adecuada, la inclusión del 100 por cien de las mujeres en edades de riesgo en programas de detección precoz, "asegurando una dtación de mamógrafos suficiente para la realización de una prueba bienal a las mayores de 40 años ".

Con objeto de garantizar la realización de programas sanitarios, prioritariamente de salud materno-infantil, Izquierda Unida solicita que se establezcan "ratios máximos de un/una médico y enfermero por 1.000 habitantes y de un pediatra y enfermero por 800 niños".

Al mismo tiempo, la coalición cree que estos equipos deberían desarrollar "actividades de educación para la salud, especialmente en el mdio escolar, en colaboración con las organizaciones sociales" y que su personal debería recibir "al menos 40 horas al año de formación continuada".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
A