SOLEDAD MURILLO ANUNCIA UNA LEY DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Y LA CREACION DE UNIDADES DE GENERO EN LOS MINISTERIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, anunció hoy en el Senado que se está elaborando la Ley de Igualdad entre hombres y mujeres y su intención de crear "unidades administrativas de género" en todos los ministerios, algo ya previsto en la Ley de Impacto de Género de 2003.
Murillo, en su comparecencia ante la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales de la Cámara Alta, precisó que en este ámbito las unidades administrativas de género tendrán como misión hacer un buen diagnóstico de cuáles son las pautas a seguir antes de diseñar las leyes o los proyectos y, para ello, dijo la responsable de políticas de igualdad, será necesario utilizar una metodología desagregada por sexos.
"Todavía en nuestro país se habla de ocupados y las estadísticas en su mayoría no desagregan por sexos y es una situación sobre la que hay que proponer un cambio", subrayó la secretaria general de Políticas de Igualdad.
Con este instrumento metodológico, insistió Murillo, la mitad de la población está oculta en cualquier estadística que no respete la desagregación por sexos.
Por otro lado, la secretaria de Políticas de Igualdad destacó que el problema prioritario que tiene el mercado de trabajo es que "obstaculiza la plena incorporación en el mercado protegido y de calidad de las mujeres".
DIALOGO SOCIAL Por primera vez, prosiguió, se está trabajando sobre igualdad en la mesa de mercado laboral con los interlocutores sociales, CEOE y sindicatos, y estos trabajos, insistió, abarcan desde reducir la temporalidad hasta la necesidad de generar empleo de calidad. "Hemos logrado interlocución y transversalidad para promover empleo de calidad", subrayó.
Asimismo, anunció la elaboración de una ley de igualdad entre mujeres y hombres, con un principio rector "que la maternidad no pueda ser penalizada", porque "en este país lo es". "Tener un hijo es uno de los grandes asuntos sin resolver en el ámbito público", recalcó.
A juicio de la responsable de Igualdad, hay que explicar a las empresas lo que significa "igualdad" y para ello hay que ponerlas primero a trabajar en el "concepto de igualdad".
La senadora del PP, Rosa María Romero Sánchez, vocal en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, aplaudió la voluntad de la secretaria de Políticas de Igualdad de dar el paso de "la igualdad formal a la igualdad real" porque esto mejorará la calidad de vida de todos, mujeres y hombres.
También se refirió a la Ley contra la Violencia de Género de la que dijo que todo lo que se haga para acabar con esta lacra está bien, pero llamó la atención de Soledad Murillo sobre las cifras de mujeres muertas a manos de sus parejas que, según denunció, no bajan.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
M