SOLE TURA VIAJA EL LUNES A CHILE PARA IMPULSAR LA CREACION DEL MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Cultura, Jordi Solé Tura inicia este próximo lunes una visita oficial a Santiago de Chile, cuyo objetivo principal es firmar con el Gobierno chileno una declaración de intenciones que impoulse la creación del Museo de la Solidaridad Salvador Allende.

Según informaron fuentes del propio departamento, el martes, día 3, Solé Tura firmará el documento y, por la tarde, mantendrá una entrevista con el presidente chileno, Patricio Aylwin, para, más tarde, inaugurar la muestra de arte contemporáneo que artistas de todo el mundo han onado con destino a los fondos del museo.

Según las mismas fuentes, Jordi Solé Tura se reunirá el miércoles con Francisco Cumplido, ministro chileno de Justicia, con quien hablará de cuestiones relacionadas con el proceso constitucional que actualmente se desarrolla en Chile.

Ese mismo día, el ministro español asistirá y también a la inauguración de la exposición de fondos bibliográficos donados por su departamento a la Biblioteca Nacional de Chile para, unas horas después, emprender el viaje de egreso a Madrid.

Según el documento que representantes del Gobierno chileno y Solé Tura firmarán este lunes, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende contará con las obras donadas en su día por importantes artistas plásticos, entre ellos Joan Miró, Roberto Matta o Manolo Millares al Museo de la Solidaridad, inaugurado por el presidente Allende en 1972 y que fue dispersado después del golpe militar de 1973.

Dispondrá, además, de la valiosa colección aportada por los artistas extranjeros como exresión de su solidaridad con la lucha del pueblo chileno por recuperar la democracia, y que constituyen los diversos museos itinerantes Salvador Allende, en distintos países del mundo, tales como España, Francia, Suecia y México, entre otros.

El museo que los portavoces de Cultura definieron como "símbolo de la defensa de los derechos humanos y de la justicia social", guardará una importante colección de arte español contemporáneo, cerca de trescientas obras que fueron donadas por artistas como Chillia, Genovés, Martín Chirino, Alfonso Albacete y Mompó; un conjunto que el público pudo admirar en una exposición que el Instituco Valenciano de Arte Moderno (IVAM) realizó el pasado mes de mayo.

Por parte chilena, firmarán ese mencionado documento de intenciones los ministros de Educación, Ricardo Lagos, y de Vivienda, Alberto Etychegaray, y, por parte española, el titular de Cultira y los presidentes de las comunidades autónomas de Madrid, Joaquíon Leguina, y Valencia, Joan Lerma.

En el texto, la instituciones firmantes se comprometen a colaborar económica y técnicamente tanto en la instalación de las obras, como en la redacción, desarrollo y ejecución del proyecto de sede permanente del nuseo.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1991