SOLE TURA CALIFICA DE "INCOMPRENSIBLE" LA REACCION DE PUJOL ANTE EL NOMBRAMIENTO DE LOS MINISTROS CATALANES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, calificó hoy de "incomprensible" la reacción que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, mostró ante el nombramiento de Narcís Serra como vicepresidente del Gobierno y de José Borrell y él mismo, como ministros.
En declaraciones a Radio Nacional (RNE), Solé Tura dijo que tanto Pujol como alguno de os consejeros de su Gobierno, "se pusieron en contra" de los nombramientos.
"Creo que se han equivocado profundamente", agregó, "porque estoy convencido de que la opinión pública catalana ha visto con buenos ojos este hecho. ¿Por qué tiene que parecerles negativo que haya tres ministros catalanes?".
Para el nuevo titular del departamento de Cultura, el problema de los nacionalistas catalanes estriba en que, "o se es nacionalista y se piensa gobernar sólo en Cataluña, o se piensa gobernar también n todo el Estado y, entonces, el nacionalismo no sirve para nada".
"Algunos piensan que representantes catalanes en Madrid sí, pero siempre y cuando sean suyos", añadió Jordi Solé Tura.
ELOGIOS A SERRA
El nuevo ministro definió a Narcís Serra como "un personaje político muy notable que ha hecho una tarea algo oscura pero absolutamente fundamental".
El sustituto de Jorge Semprún también destacó el importante papel que su ministerio debe desempeñar en la vida cultural española, a pesar de la "amplias" competencias que en este terreno tienen las comunidades autónomas.
Asimismo, reconoció que "ninguna comunidad autónoma está en condiciones de resolver por sí sola los grandes problemas que tiene, ni siquiera en el ámbito cultural".
Respecto a las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo, señaló que el PSOE mantendrá sus posiciones actuales y no perderá fuerza en favor de los grupos de la oposición.
Según Solé Tura, "no hay ninguna fuerza política que pueda dar a los ciuadanos tanta sensación de estabilidad y de seguridad en su propio futuro como la que da el Partido Socialista. No veo que exista otra alternativa".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1991
GJA