SOLDADOS EN MISIONES DE PAZ PODRAN HACER HASTA 15 MESES DE "MILI", SEGUN LA LEY DE PLANTILLAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los militares de reemplazo que formen parte de unidades que cumplen misiones fuera del territorio nacional, ya sean misiones de paz, adiestramiento o científicas, podrán prolongar su permanencia en el Ejército durante un tempo superior a la duración de la "mili", aunque sin sobrepasar los 15 meses, según una disposición adicional del proyecto de Ley de Plantillas aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

Estas medidas afectan a los soldados en misiones de paz o aquellos que reciben enseñanzas en el buque escuela "Juan Sebastián de Elcano" o en el buque oceanográfico "Hespérides", que accederán a la categoría de tropa y marinería profesionales de forma temporal.

El Gobierno ha decidido someter de nuevo a la deliberción de las Cortes el proyecto que define las plantillas máximas de las fuerzas armadas por ejércitos y categorías militares, para adecuar sus efectivos al nuevo modelo de Ejército, que pretende alcanzar un máximo de 180.000 militares en activo entre profesionales y efectivos de reemplazo.

Este proyecto había sido remitido con anterioridad al Parlamento el pasado 29 de enero, pero su tramitación parlamentaria fue interrumpida por la disolución de las Cámaras.

La ley pretende proporcionar los efecivos reduciendo en un 14 por ciento los cuadros de mando, con un total de 49.728 efectivos, de los que más del 50 por ciento serán profesionales.

Esta reducción afectará a los tres ejércitos en las siguientes proporciones: Tierra el 16 por ciento (26.912 efectivos), Armada el 10 por ciento (8.739), Aire el 10 por ciento (10.125) y Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas el 14 por ciento (3.952).

Según el Gobierno, el desarrollo del nuevo modelo de Fuerzas Armadas demanda además un incremento de latropa y marinería profesionales, que el proyecto establece en 50.000 efectivos, distribuidos en 26.500 profesionales para el Ejército de Tierra, 13.000 para la Armada y 10.500 para el Ejército del Aire. Para ello, será necesario mantener un programa de incremento anual de entre 2.000 y 3.000 soldados y marineros.

En relación con el anterior proyecto, han sido añadidas también nuevas disposiciones adicionales para aplicar a la escala media del Cuerpo de Especialistas de la Armada las denominaciones traicionales de los empleos de la Armada.

Además, la nueva ley impedirá que los tenientes coroneles de escalas medias y suboficiales mayores pasen a la reserva antes de tiempo durante el período de adaptación de las nuevas plantillas.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1993
C