SOLCHAGA SINTONIZA CON GONZALEZ Y REBATE LA APUESTA DE GUERRA POR LA "UTOPIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga, tomó hoy partido públicamente a favor de Felipe González en la controversia que éste ha mantenido con Alfonso Guerra por defender el pragmatismo frente a la apuesta por la topía hecha por el vicesecretario general del PSOE.
"Felipe González trataba de decir que un partido es útil a la sociedad si haciendo lo que cree que debe hacer está dispuesto a revisar algunas partes de su discurso teórico. Creo que es razonable pedir a los políticos que hagan un esfuerzo por amoldar sus ideas teóricas a lo que es la realidad social", señaló Solchaga.
A su juicio, cuando González defendió el pragmatismo frente a la utopía se refirió a la necesidad de que el PSOE, como todos lospartidos socialdemócratas, revisen su discurso político "que viene del pasado y que entra en conflicto con la práctica política de todos los días".
En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz socialista insistió en minimizar el alcance de la polémica González-Guerra y consideró muy positivo para el partido esta confrontación de ideas. "Sería una mala senda tratar de comprobar quién es más pragmático o utópico en el PSOE", afirmó.
Según Solchaga, una crítica por sí misma contra la utopía no estría justificada, y en tono irónico señaló que cada cual es libre de pensar "que es posible una sociedad absolutamente igualitaria y formada por hombres perfectamente responsables e íntegros".
"Son utopías contra las que nadie tiene razón a oponerse, pero que no deben significar la directriz de una acción política", añadió Solchaga, quien no obstante también dijo que el pragmatismo no puede ser la la justificación de una actuación de gobierno.
Por otra parte, preguntado por las exigencias de "arreentimiento público" lanzadas por el PP a Felipe González antes de pactar medidas de impulso democrático, Carlos Solchaga las calificó de peticiones de "autoflagelación".
"Yo no lo he entendido. El impulso democrático será creíble si hay un gran consenso entre los partidos y no hay condiciones previas", comentó.
Carlos Solchaga admitió que el "caso Trasmediterránea" le ha afectado personalmente pero no en el ámbito político. "Humanamente estas cosas siempre son incómodas y no me importa reconocerl, aunque quizá a alguien le llene de alegría este reconocimiento", señaló.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
JRN