SOLCHAGA DICE QUE LA RUPTURA DEL GOBIERNO CANARIO SE DEBE A "ESTRATEGIAS POLITICAS" Y NO A LOS DESACUERDOS SOBRE EL REF

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, afirmó esta tarde en el Congreso que él notiene "nada que ver" con la ruptura del Gobierno de Canarias. La alianza nacionalista de esa autonomía justificó la ruptura del Gobierno de coalición en las islas entre socialistas y las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC) por la falta de acuerdo con Madrid sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF).

Solchaga opinó que la ruptura no tiene nada que ver con el contenido de las bases económicas del desarrollo canario, "sino con estrategias políticas -que no entraré yo a juzgar- en una previsión lectoral".

"Yo he hecho un esfuerzo para establecer unas bases económicas, junto a las bases fiscales ya existentes, para el desarrollo canario", señaló el titular de Economía y Hacienda. "Han sido unas bases económicas extraordinariamente generosas, mucho más de lo que razonablemente se podría conceder o aceptar para cualquier otra región española".

Precisamente, la comunidad autónoma de Canarias dejó hoy de ser la única región española que no había firmado los acuerdos de financiación autonómic firmados en enero de 1992.

El acuerdo firmado esta mañana en la sede de Administraciones Públicas por el ministro Juan Manuel Eguiagaray y el delegado del Ejecutivo canario, el consejero de Sanidad Julio Manuel Pérez, contempla el porcentaje de participación en los ingresos del Estado para el quinquenio 92-96, es decir, lo que recibirá esa región de los Presupuestos Generales del Estado.

Para el ejercicio de 1992, la comunidad canaria ingresará 95.211 millones de pesetas, a los que se añaden 1.90 millones de pesetas más como aportación suplementaria para financiación de infraestructuras, a efectos de lo establecido en el REF.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
A