SOLCHAGA ALUDE AL DESENCUENTRO ENTRE GONZALEZ Y GUERRA PARA EXPLICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL GOBIERNO Y LA EJECUTIVA DEL POE

BILBAO
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, Carlos Solchaga, aludió al desencuentro entre Felipe González y Alfonso Guerra, aunque sin citarlos, como una de las causas de la distinta forma de ver las cosas que se ha producido a veces entre elGobierno y la Ejecutiva del PSOE.

En una rueda de prensa celebrada en el marco de la Convención Socialista de Bilbao, Solchaga aseguró que sí hay comunicación a la Ejecutiva por parte del Gobierno, "pero queveces falta una continuación en el espíritu y en la forma de entender las cosas entre el Gobierno y parte de la Comisión Ejecutiva. Seguramente ésto habrá queresolverlo en el próximo congreso".

Las razones de esas diferencias en la forma de entender las cosas, en opinión de Solchaga, no son estatutarias, sino que se deben a relaciones humanas de discrepancias, de desencuentros entre personas.

Al ser preguntado a quiénes se estaba refiriendo, no quiso citar nombres y se limitó a responder al peiodista: "Qué le voy a decir yo que no sepa ya".

Solchaga eludió dar nombres, entre otras razones, por el espíritu que anima a estas jornadas socialistas vizcainas de evitar un debate sobre personas, para centrarse en el debate de ideas. "Lo que queremos evitar", dijo Solchaga, "es que el debate precongresual sea sólo sobre personas".

Asimismo, discrepó de la afirmación de Nicolás Redondo Terreros, que en la sesión de la mañana afirmó que "la utopía es consustancial con un proyecto de izquierdas"

"Yo no creo que la utopía sea un componente necesario del socialismo", manifestó Solchaga, quien aseguró que "en nombre de ella se han cometido auténticos dislates".

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista se mostró partidario de la reforma del Estado de bienestar, en el sentido de "reasignar los recursos para que vayan a aquellos que realmente lo necesiten".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1993
J