SOLCHAGA AFIRMA QUE LA COMISION EUROPEA AVALA LA LEGALIDAD DE LAS MEDIDAS DE CHOQUE DEL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy en los pasillos del Congreso que la Comisión Europea ha considerado "absolutamente legal" las restricciones de operaciones en divisas impuestas por el Banco de España.
Solchaga añadió que la omisión no sólo considera que esa medida no conculca la normativa comunitaria "sino que ha juzgado positivamente la acción adoptada por el Banco de España, y que, con pequeñas diferencias, está siendo seguida por Irlanda y Portugal hoy".
Según el ministro, la Comisión entiende que la limitación al cambio de divisas impuesta en España "es una de las maneras más razonables de preservar la supervivencia del Sistema Monetario Europea frente a los embates de la especulación".
Solchaga señaló que el avl de la Comisión Europea "tranquilizará a la inmensa mayoría. A aquellos otros que están dispuestos a que las reservas de divisas de los españoles, acumuladas con muchos años de esfuerzo, se pierdan como consecuencia de la acción de los especuladores, con tal de que el Gobierno quede mal, es posible que no les guste. Pero éstos son muy pocos".
El titular de Economía señaló que la intención del Gobierno es que las restricciones sean transitorias, pero aclaró que no serán levantadas hasta que vuelva la ormalidad a los mercados de divisas.
Asimismo, expresó su confianza en que la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CE, prevista para el 16 de octubre, contribuya a despejar incertidumbres y las tensiones a que están sometidas algunas monedas.
Solchaga restó importancia a la salida de capitales extranjeros registradas hoy en las bolsas y se mostró convencido de que "una vez que haya tranquilidad, volverán. No me marece sorprendente, es algo que cabía esperar que ocurriera".
El ministo insistió en que el Gobierno mantiene los objetivos de inflación y déficit del Programa de Convergencia "con más razón ahora que nunca", pero admitió que otros países comunitarios podrían tener problemas para atenerse a los compromisos del Tratado de Maastricht.
A este respecto, indicó que de "una interpretación política y flexible", siempre que no cambie "la naturaleza del acuerdo de Maastricht y por tanto de la unión económica y monetaria previsto en el mismo puede ser aconsejable y seguramente es consejable".
Solchaga confirmó que el Consejo de Ministros aprobará mañana los Presupuestos del Estado de 1993, y dijo que el cuadro macroeconómico publicado recientemente era un "documento de trabajo" que no se corresponderá exactamente con lo que se apruebe finalmente.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1992
M