SOLCHAGA ADVIERTE A KIO QUE LE OBLIGARA A CUMPLIR SUS RESPONSABILIDADES "ECONOMICAS Y SOCIALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy en los pasillos del Congreso que los responsables de KIO cometieron un error al presentar la suspensión de pagos del grupo Torras y que el Gobierno le obligará a cumplir con sus responsabilidades "financieras, económicas y sociles".
Solchaga señaló que esa medida no va a ayudar a resolver unos problemas que, como accionista mayoritario, tiene KIO en diversas empresas, entre las que mencionó Torras Papel, Ercros, Fesa-Enfersa y Prima Inmobialiaria.
Las autoridades kuwaitíes "tendrán que hacer frente a sus responsabilidades y el Gobierno se va a cuidar de que esto sea así", advirtió Solchaga. "Hemos tratado de disuadirles de que tomaran esta medida porque sabíamos que iba a ser muy espectacular e iba a producir alarma soial", añadió.
Solchaga reconoció que el Gobierno fue el primer sorprendido cuando KIO presentó la suspensión de pagos del grupo Torras el pasado viernes, con un apresuramiento revelado por el hecho de que no pudieron presentar toda la documentación ante el juzgado.
"Seguiremos en contacto con las autoridades de Kuwait", agregó, para transmitirles que el Gobierno español "no puede dimitir de velar por el cumplimiento de las responsabilidades financieras, económicas y sociales de un accionista fundmental en grupos industriales, como es el caso de KIO".
El ministro expresó su confianza en que, en los contactos futuros, "podamos obtener compromisos en materia de posibles desinversiones, planes de viabilidad y de atención a las obligaciones sociales de todo tipo".
TIPOS DE INTERES
Por otra parte, Solchaga mostró su satisfacción por la decisión de la agencia de "rating" Moody's de mantener la calificación de la deuda del Estado español y señaló que contribuirá a reducir los tipos de interés. Admitió, no obstante, que eso no ocurrirá inmediatamente, ya que el Banco de España está aplicando una política monetaria estricta para convencer a los mercados de cambios de que no habrá nuevas devaluaciones de la peseta.
Solchaga explicó que Moody's considera que la deuda exterior española no ha alcanzado niveles peligrosos y que el endeudamiento de las empresas y los particulares ha crecido menos que en otros países de la OCDE, lo que contribuirá a que pueda aprovechar mejor la reactivación ecnómica internacional, cuando ésta se produzca.
Según el ministro, el dictamen de Moody's avala el Plan de Convergencia del Gobierno y debería servir para que rectificasen quienes consideraron acabada la política económica del Gobierno cuando la agencia anunció, en octubre, que estudiaba la recalificación de la deuda pública de España.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1992
M