SOLBS DENIEGA LOS 60.000 MILLONES EN CREDITOS "BLANDOS" PEDIDOS POR LA INDUSTRIA LACTEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pedro Solbes, dijo hoy que no accederá a la solicitud de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), que le solicitó créditos "blandos" para modernizar el sector por un importe de 60.000 millones de pesetas.
Solbes explicó, durante la presentación de un informe sobre el desarrollo del mundo rural, que su negativa obedece a que, en su opinión, el dcumento que le entregó la Fenil "no corresponde a un plan de modernización de la industria".
Las industrias del sector lácteo pretenden que la Administración financie entre 8 y 10 puntos de los intereses crediticios, lo que equivaldría a una subvención anual de 2.000 millones de pesetas. La amortización de los créditos sería a 10 años, con tres de carencia.
Con la presentación de este plan, según la Fenil, se pretende reordenar la industrias para poder afrontar el reto de la competitividad de lospróximos años, pues ya están sufriendo una fuerte competencia en precios por las importaciones de los excedentes europeos.
Según la patronal, en los presupuestos de este año, Agricultura dispuso de 5.000 millones para pagar las ayudas por abandono en la producción de leche de vaca, mientras que no se dedicaron fondos a la industria.
Solbes se refirió también al enfrentamiento entre los productores de leche y las industrias lácteas. El ministro dijo que la Administración "no tiene intención de paricipar en la fijación de precios ni en este ni en otros sectores, ya que en una economía de mercado los precios se fijan según la oferta y la demanda".
Las asociaciones de agricultores y ganaderos acusan a los industriales de establecer unilitaralmente a la baja el precio de la leche. Este mes se está pagando a 30 pesetas por litro, mientras el año pasado en el mes de septiembre el precio era de 37 pesetas.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
L