SOLBES VINCULA LA URGENCIA DEL PLAN DE SANEAMIENTO DE RTVE A LAS EXIGENCIAS EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, vinculó hoy la urgencia del Plan de Saneamiento de Radiotelevisión Española a las exigencias europeas y afirmó que hay que acometer ahora este plan porque la nueva corporación RTVE no podrá recibir ninguna ayuda pública complementaria en un período de tres años.
Solbes indicó, en declaraciones a RNE, que el Plan de Saneamiento y de Futuro de RTVE hay que asumirlo ahora, a través de la Ley de Presupuestos del Estado para 2006, porque una vez que se apruebe la ley de la radio y la televisión de titularidad estatal "ya no va a haber la posibilidad, durante tres años, de dar ningún tipo de subvención, o mejor dicho, de ayuda pública distinta a la subvención inscrita en el presupuesto a TVE", de acuerdo con las exigencias de Bruselas.
Según el vicepresidente segundo del Gobierno, "conviene no errar y conviene que el modelo que se acuerde al final sea eficiente, sea autofinanciable y dé perspectivas de futuro a TVE y a RNE en los próximos años".
"Lo que se está definiendo es qué tipo de televisión va a ser razonablemente eficiente con la subvención que podría recibir del Estado", añadió. "Hay dos variables que son difíciles todavía de definir: por una parte, cuál es la subvención final del Estado, y (por otra), qué dimensión de televisión nos podremos permitir financiar sin tener deuda en el futuro".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2005
A