SOLBES TENDRA QUE EXPLICAREL PROXIMO MARTES EN EL CONGRESO CUAL ES EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Pedro Solbes, tendrá que explicar el próximo martes en el pleno del Congreso cuál es el futuro del sistema de pensiones en España, en respuesta a una interpelación parlamentaria presentada hoy por Izquierda Unida.
El diputado de IU Pedro Antonio Ríos manifestó a Servimedia que pedirán al Gobierno que explique el sentido de las manifestaciones en las que recomendó a os mayores de 40 años que pensasen en el futuro de sus pensiones, ante la "alarma social" que han generado.
A su juicio, dicha alarma no ha quedado aplacada por las posteriores declaraciones de Felipe González, para aclarar que todos los españoles tienen garantizada una pensión "digna", ya que eso no precisa su cuantía.
Izquierda Unida cree que Solbes está actuando como "punta de lanza" para potenciar los sistemas de fondos de pensiones privados y se pregunta "cómo puede garantizar un fondo privao lo que no puede garantizar el Estado, cuando estamos tan acostumbrados a crisis del sector financiero, que ponen en quiebra bancos o aseguradoras".
Ríos destacó que, "pese a toda la campaña de ministros anteriores a Solbes y el propio Solbes", los españoles que han suscrito de pensiones perivadas son sólo 1.200.000, por un importe total de 1,25 billones.
"No sabemos si Solbes está trabajando para incrementar ese fondo de pensiones de determinadas organizaciones privadas o si lo que está diciend es que la banca pública va a abrir una línea que garantice fondos de pensiones a largo plazo", indicó.
DESCONFIANZA
El diputado de IU aseguró que su grupo parlamentario no se fía de la aparente marcha atrás dada por Felipe González al matizar las manifestaciones del ministro de Economía "porque venimos de una campaña electoral donde se dijo que no se bajarían pensiones o que no se facilitaría el despido colectivo".
En relación a una posible reforma liberalizadora de la actual Ley de Planes y Fndos de Pensiones, IU sostiene que el proyecto político de Felipe González pasa por un sistema económico y social que haga pivotar sobre la capacidad privada individual toda la acción de solidaridad, cosa que es lo típico de un proyecto liberal".
Ríos indicó que es preciso plantearse cómo van a cotizar para un sistema de pensiones privados "los que apenas cobran, porque están en desempleo o los ocho millones que están en el umbral de la pobreza, según Caritas".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
M