ETA

SOLBES RETA A PIZARRO A UN DEBATE "PARA SABER REALMENTE LO QUE QUIERE" Y EXPLICARLE QUE SUS IDEAS DEBEN SER MATIZADAS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, retó esta tarde a un debate a Manuel Pizarro "para saber realmente lo que quiere" y para explicarle que sus recetas sobre la economía deben de ser "matizadas".

Solbes presentó esta tarde el panel de "sabios" que asesoran al PSOE en la preparación de su programa electoral, y aceptó la "provocación" de su compañera Elena Valenciano para hablar de Pizarro.

Explicó que le había escuchado "dándonos su receta" para resolver los problemas del país y abogando por ejercer "como un buen padre de familia, ahorrar más y gastar menos".

"Está bien como concepto, pero seguramente la idea es un poco más compleja", dijo Solbes, aparte de que "no es la misma situación" la de Pizarro que la de un mileurista que tiene que pagar una hipoteca.

En todo caso, Solbes aseguró que de eso se puede debatir mucho en las próximas semanas, y se declaró dispuesto a confrontar sus ideas con las de Pizarro "en el foro y en el contexto que se estime conveniente".

Ese debate serviría, dijo Solbes, "para saber realmente lo que quiere" Manuel Pizarro, "y para intentar convencerle de que algunas ideas tienen que ser más matizadas".

Antes, en ese mismo acto, la secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, aseguró que el panel de sabios demuestra que la izquierda española está muy viva, y que la única crisis política "se vive en los despachos de la calle Génova".

Presentó a Solbes como un político y gestor "que lo tiene todo" y al que el PP quiere "dar la réplica" con el fichaje de Pizarro.

"No quisiera estar en la piel de Pizarro, salvo por los 2.000 millones de su finiquito", concluyó Valenciano, en referencia al dinero que el ex presidente de Endesa cobró en concepto de indemnización al salir de la empresa.

Tanto Solbes como Valenciano elogiaron a los expertos internacionales que están colaborando en la búsqueda de alternativas a retos mundiales que el PSOE quiere incluir en su programa.

Es una respuesta, dijo Valenciano, a quienes ante la falta de mejores ideas "acuden al miedo y al catastrofismo", haciendo de su discurso una especie de "apocalipsis now". Frente a esa estrategia, apeló a las ideas de futuro.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2008
F