SANIDAD

SOLBES REITERA QUE CADA AUTONOMÍA TIENE LA "OPCIÓN POLÍTICA" DE PRIORIZAR O NO EL GASTO SANITARIO SOBRE OTROS

- "Pero sin pedir dinero al Estado"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que cada autonomía tiene la "opción política" de priorizar o no el gasto sanitario sobre otros, como la limpieza de playas o la construcción de puentes, y que debe asumir esa responsabilidad sin pedir dinero al Estado.

Solbes señaló hoy, en declaraciones a la Ser, que "cuando uno tiene que establecer prioridades lo que no puede hacer es decir no priorizo la sanidad y después me falta dinero para la sanidad, pero priorizo otras cosas".

"Es una opción perfectamente política; lo que esa opción no nos permite es que luego se nos diga: usted Estado déme más dinero porque no tengo dinero para la sanidad", argumentó Solbes.

El vicepresidente explicó que el Estado aportará 500 millones de euros en los dos próximos años a las autonomías, subirá los impuestos del tabaco y el alcohol, aumentará en 800 millones anuales la aportación presupuestaria a la sanidad y elevará el techo de los impuestos que las autonomías pueden aplicar a las gasolinas y la electricidad, lo que podría aportar un total de 3.500 millones anuales para financiar la sanidad.

Entretanto, Gobierno y comunidades deberán negociar un nuevo modelo de financiación sanitaria que sustituya al actual, diseñado por el Gobierno del PP en 2001, apuntó Solbes.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2005
S