SOLBES SE OPONE A UN "MISTER EURO" Y DICE QUE UNA POLITICA ECONOMICA UNICA EN EUROPA ES "UN DESPROPOSITO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, se mostró hoy contrario a la creación de la figura del "Mister Euro", es decir, de un ministro del Euro, y dijo que llevar a cabo una política económica única y uniforme en Europa es "utópico" y "un despropósito".
Durante su intervención ante el foro "Europa 2002 Press", Solbes recordó que el Tratado de la Unión dice que la política monetaria es única, y que la económica es nacional, pero coordinada.
Solbes se preguntó si "Mister Euro" sería "un ministro de Economía europeo, la cara exterior del euro fuera de la UE o el responsable europeo de la coordinación de las económicas en la UE".
Para Solbes, el euro, como toda buena moneda, ya tiene dos caras, una monetaria, que es el presidente del Banco Central Europeo (BCE), y otra económica, que es una institución compartida entre el presidente del Ecofín y la Comisión, que son los responsables de las políticas económicas nacionales.
Tras apuntar ue comprende que a la gente le guste lo de ver una cara única, Solbes dijo que eso es complicado en este caso, porque "nuestro modelo es el de quince países trabajando en común, que, además, quieren mantener sus identidades".
Por ello, afirmó que "pensar que podemos llevar a cabo una política económica única, exactamente la misma para todos, con decisiones uniformes para Europa, a mi no sólo me parece utópico, sino que me parece un despropósito. Yo creo que no corresponde a la realidad de Europa ni a uestras realidades económicas actuales".
VICEPRESIDENTE DEL BCE
Solbes se refirió también a la sustitución del vicepresidente del BCE, Christian Noyer, que deja su puesto el 1 de junio por razones estatutarias, y señaló que el sustituto puede ser de cualquier nacionalidad que no esté en el directorio del BCE en este momento, con lo que podría ser francés, griego, portugués, belga o luxemburgués.
Destacó que si el BCE es una institución independiente, los nombramientos deben de tener un perfil n político, y con un alto contenido técnico y clara experiencia en este tipo de responsabilidades.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios recalcó que en estos momentos el debate debe centrarse sólo en la sustitución del vicepresidente, y no en si este sustituto puede ser el futuro presidente del BCE. En este sentido, afirmó que Duisemberg ha sido nombrado por ocho años y puede completar su mandato.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2002
NLV