SOLBES NO VE "NOVEDOSO" EL DEBATE DE LAS PENSIONES Y AUGURA QUE SEGUIRÁ ESTA LEGISLATURA Y LAS PRÓXIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que hablar de reformar el sistema de pensiones "no es novedoso", y señaló que éste será un debate recurrente esta legislatura y las próximas.
Solbes opinaba así sobre la llamada de atención del Banco de España, que insto al Ejecutivo a acometer una reforma de las pensiones para que las finanzas públicas sean sostenibles.
En rueda de prensa tras reunirse con ministra de Economía de Suiza, Doris Leuthard, el vicepresidente reconoció que "se necesita seguir permanentemente sobre el tema del futuro de las pensiones".
Dijo que por ello ayer se habló del Pacto de Toledo en el marco del diálogo social, y de la importancia de reunir a los grupos parlamentarios "para ver qué más cosas se pueden hacer".
El titular de Economía apuntó que "es lógico" que se hable del asunto, que se abordará en la próxima legislatura y que "si somos sensatos" también en las siguientes porque, dada la evolución demográfica, "es un tema recurrente en nuestro país".
Por otra parte, Solbes prefirió no avanzar ninguna impresión sobre el crecimiento del PIB en el segundo semestre del año. "Es demasiado pronto para sacar conclusiones de los datos que disponemos en este momento", indicó.
El ministro declinó también hablar de la tarifa eléctrica y de las nuevas medidas que pondrá en marcha el Gobierno para impulsar la economía española.
Sí se pronunció el vicepresidente sobre los mensajes de austeridad presupuestaria, y consideró que no es necesario que se lo diga más veces al resto de ministros, porque "ya conocen la posición de esta casa".
Respecto a las manifestaciones convocadas hoy por agricultores y ganaderos en Madrid, Solbes comentó que algunas de sus reivindicaciones se "pueden hablar", aunque señaló que otras "es más difícil", como la reclamación de subvencionar los hidrocarburos.
Aunque sin decantarse, Solbes se refirió a las insinuaciones del Banco Central Europeo (BCE) sobre una posible subida de tipos. El ministro explicó que el BCE es una "institución independiente", donde la "comunicación no siempre es fácil" y se "intenta ser muy prudente para evitar malas interpretaciones".
RELACIONES CON SUIZA
El responsable de la cartera de Economía comentó que las relaciones con Suiza son "magníficas" en cuanto a comercio e inversiones se refiere.
Por su parte, la ministra suiza de Economía destacó que las empresas de su país están "encantadas con las condiciones en que se encuentra España para la inversión y quieren invertir más".
Las compañías suizas dicen tener "socios muy fiables" en España, "aunque la economía sea un poco más débil", indicó, y agregó que tienen "oportunidades" ya que hay sectores "con alto potencial".
Doris Leuthard señaló además que se trataría de inversiones a largo plazo, para lo que necesitan un "marco fiable y condiciones estables".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
F