RSC

SOLBES: "NO ME VOY A CERRAR AL 3% DE DÉFICIT PÚBLICO, PERO NO CREO EN LA BARRA LIBRE"

- Afirma que hay un "riesgo de recesión" en 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que no se va a "cerrar" a la posibilidad de que el déficit de las cuentas públicas supere el 3% del PIB, pero aclaró que no cree en la "barra libre".

En todo caso, Solbes afirmó que este año "es difícil" que el déficit cierre por encima del 3% del PIB, aunque sí habrá "una desviación significativa" porque "los ingresos han ido mucho más reducidos".

En la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, el vicepresidente indicó que la economía española se encuentra en una "situación absolutamente excepcional", y recordó que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE contempla excepciones.

Así, apuntó que se da "margen de maniobra" en materia de déficit, si bien éste se encuentra "limitado" y condicionado" a "ciertas actuaciones".

"No me voy a cerrar al 3%, pero no creo en la barra libre", dijo Solbes, quien agregó que la "obsesión por el déficit existe, pero es una obsesión matizada" porque "soy consciente" de las circunstancias excepcionales y de la necesidad de tomar medidas.

En todo caso, señaló, el gasto ha de ser "muy definido, muy bien calculado y lógicamente con un impacto positivo claro a el crecimiento a medio plazo", porque "si no hacemos muy mal negocio".

El ministro se refirió también a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009, que se tramitan en el Senado, para insistir en su defensa de que la línea general de "sigue siendo igual de válida" que en septiembre, si bien señaló que "siempre se pueden hacer correcciones" más adelante.

Sobre la posibilidad de que el subsidio de desempleo pueda desbordarse el año que viene, el vicepresidente reconoció que "es un riesgo" y apuntó que "no me atrevería a decir que no necesitemos aportar recursos adicionales a este tema", lo que no significa "cambiar nuestras políticas".

En declaraciones a los periodistas a la salida de la Comisión, el vicepresidente indicó que hay "riesgo" de que España entre en recesión este mismo 2008, porque como ha dicho hoy el Banco de España la información disponible apunta una evolución del PIB en el cuartro trimestre similar a la del tercero (-0,2%).

COMPETENCIA DEL BCE

Por otra parte, el ministro señaló que las bajadas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) "compiten en cierta medida" con el Fondo de Adquisición de Activos Financieros puesto en marcha por el Gobierno y cuya primera subasta se celebra mañana.

En todo caso, indicó que si al final el sistema del BCE "cubriese la parte fundamental de actividad y el Fondo nuestro no fuera tan necesario como lo era antes, si el problema está resuelto estaremos encantados".

Solbes admitió que el efecto de las decisiones tomadas "no se nota todavía por son medidas adoptadas hace un mes un poco largo, y hasta que entran en marcha necesitan su tiempo.

Sobre si las cantidades del Fondo de Adquisición de Activos Financieros serán necesarias, el vicepresidente afirmó que eso se verá mañana, quiso dejar claro que si fuera necesario se aportaría más recursos, y admitió que "estamos lejos de resolver el problema financiero".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
BPP