MADRID

SOLBES INSISTE EN QUE EL GOBIERNO NO DA AYUDAS A LA BANCA, SINO QUE VELA POR ASEGURAR LA LIQUIDEZ

- El vicepresidente dice estar "seguro" de que las entidades financieras transferirán a familias y empresas esta liquidez

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, insistió hoy en que el Gobierno no está dando ayudas a las entidades financieras españolas, sino que la intención es asegurar el flujo de liquidez en la economía.

Durante la clausura del XI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, Solbes dijo que la intención del Ejecutivo "no es sanear, ni dar ayudas a los bancos y cajas".

Según el vicepresidente segundo del Gobierno, el fondo de hasta 50.000 millones de euros habilitado por el Ejecutivo pretende contribuir a "mantener el flujo y descartar un mayor impacto" de la crisis financiera.

Solbes afirmó que, en la medida en que las entidades de crédito dispongan de fondos adicionales, "estoy seguro" de que transferirán a familias y empresas esta liquidez, "que la razón última" del programa.

El vicepresidente segundo del Ejecutivo puntualizó que las medidas tomadas en las últimas semanas por España respetan el principio de coordinación a nivel europeo.

En este sentido, afirmó que las actuaciones aisladas de países concretos "no resultarían eficaces", por lo que recomentó medidas "coordinadas".

Solbes negó que las entidades financieras estén estrangulando la concesión de créditos a familias y empresas. La liquidez "en manos" de la banca, prosiguió Solbes, es "suficiente" para poder conceder créditos.

"Estamos intentando resolver el problema de recursos de los bancos, que puedan disponer de su capacidad de endeudamiento. El propio interés de los bancos es dar crédito, viven de eso", apostilló Solbes.

Sobre el apoyo a las pymes, Solbes dijo que el Gobierno está barajando la posibilidad de ofrecer más ayudas. En este sentido, sugirió que se podrían ampliar las líneas del ICO para las pymes, tal y como se ha hecho en el caso del fomento de las viviendas de VPO.

Preguntado sobre si existe margen para reformar el actual sistema de ayudas públicas por inversión en I+D+i, Solbes apuntó que "hemos ido todo lo lejos que podíamos ir".

Solbes se mostró contundente frente a las críticas de que el Gobierno ha puesto "parches" para tratar de hacer frente a la situación económica. "El Gobierno reaccionó con rapidez y se han hecho rebajas de impuestos para mitigar el impacto de la crisis", afirmó, tras comentar: "si no se hubieran hecho, ¿dónde estaríamos?".

Por último, se mostró convencido de que el diálogo social "responsable" es un activo sobre el que hay que trabajar y señaló que se trabajará por "reforzar la viabilidad y contributividad del sistema de pensiones".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2008
F