SOLBES EXPLICARÁ EN EL CONGRESO LA SITUACIÓN ECONÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, explicará ante el Congreso de los Diputados, previsiblemente el próximo jueves, la situación económica actual de España y las perspectivas para el futuro inmediato.
La comparecencia fue solicitada por Izquierda Unida y PNV ante la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, pero no llegó a votarse porque fue retirada por ambos grupos ante el anuncio del propio Solbes de comparecer a petición propia.
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, argumentó la petición en la necesidad de que el Gobierno tome medidas concretas ante el aumento del paro y de la inflación.
Es necesario, en su opinión, que el Gobierno adopte medidas de protección de los sectores más vulnerables y que deje atrás "la autocomplacencia", si bien precisó que tampoco es partidario de caer "en el catastrofismo" preconizado por el PP.
La petición fue respaldada también por el portavoz del PNV Pedro Azpiazu y los del Grupo Mixto Begoña Lasagabaster (Eusko Alkartasuna) y Francisco Rodríguez (Bloque Nacionalista Galego).
También por el portavoz de ERC, Joan Tardà, y el de CiU, Josep Sánchez Llibre, quienes denunciaron la falta de previsión del Gobierno y celebraron la decisión de Solbes de acudir al Congreso antes de las elecciones generales.
Sánchez Llibre precisó, no obstante, que coincide con el Gobierno en una postura "realista" de buscar soluciones a la escalada de precios sin caer en el catastrofismo.
El portavoz del PP, Vicente Martínez-Pujalte, le dijo después que no sabe lo que hacer "para ser ministro", aunque para eso lo que debería hacer es hablar bien del PP porque será quien gane las elecciones.
Martínez-Pujalte desgranó datos macroeconómicos que confluyen en la creciente dificultad de las familias para llegar a fin de mes frente a la pasividad del Gobierno.
El socialista Diego López Garrido aseguró que el Gobierno ha sacado "sobresaliente" en crecimiento económico y creación de empleo en comparación con los datos según los cuales Mariano Rajoy dijo al comienzo de la legislatura que juzgaría al Gobierno tras su gestión.
Insistió en que la economía española está influida por la coyuntura internacional, pero tiene sólidos cimientos que nada tienen que ver con los "mensajes catastrofistas absolutamente intolerables" lanzados por el PP.
Acusó al portavoz del PP de basar su intervención y otras anteriores en la mala fe, y por alusiones Martínez-Pujalte aseguró que discrepa del Gobierno y del PSOE, "pero mala fe ninguna".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
F