IPC

SOLBES: EN ESPAÑA "NO HEMOS INTERIORIZADO LO QUE SIGNIFICA UN EURO" Y ESO CONTRIBUYE AL DIFERENCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que en España "no hemos interiorizado lo que significa un euro" y eso contribuye al diferencial de inflación de España respecto a otros países de la Unión Europea.

Solbes participó en la conferencia económica organizada por el PSOE para extraer propuestas que puedan ser incorporadas al programa electoral, y después de una primera exposición intervino en un coloquio con todos los asistentes.

En respuesta a una pregunta sobre la inflación, Solbes reiteró la tesis del Gobierno sobre la subida de los precios, motivada por el incremento del precio del petróleo y de algunos productos básicos como los cereales, por un crecimiento de la demanda en países que ahora cuentan con más recursos "y también tienen el vicio de comer".

En España hay elementos diferenciales, explicó, como una fiscalidad energética más baja combinada con un consumo mayor por unidad de producto. Un objetivo a largo plazo, delicado pero que "hay que mantener" es aproximar los precios de la energía a los costes reales.

Otro objetivo "más deseable pero más difícil" es reducir el consumo energético por unidad de producto, es decir, incrementar la eficiencia energética.

En una reflexión general sobre la inflación, Solbes reconoció que la implantación del euro tuvo un efecto inflacionista en España, sobre todo en los productos de bajo valor.

Los ciudadanos en España, dijo, "no hemos interiorizado lo que significa un euro" y es fácilmente comprobable en el comportamiento al dejar propinas, por ejemplo, cuando se ve que en ocasiones se deja hasta el cincuenta por ciento del valor del producto consumido cuando es bajo.

No se ha interiorizado que un euro equivale a 166 pesetas y que dejar un euro de propina por dos cafés es exagerado, aseguró, y eso tiene un impacto no cuantificado en el diferencial de inflación de España respecto a otros países de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2007
J