SOLBES ES CONTRARIO A MAS FUSIONES BANCARIAS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, manifestó hoy que no es partidario de que haya más fusiones bancarias en España. A su juicio, "no es ncesario ir a mayores concentraciones bancarias en este país. La gran banca está ya muy concentrada".

Así contestó hoy Solbes, en declaraciones realizadas a RNE, a las manifestaciones surgidas en los últimos días sobre un principio de fusión de Argentaria con otros grupos financieros. Según el ministro, "el Estado debería seguir en su proceso de salida de Argentaria, y esa gran privatización adicional deberá producirse en el momento en que el mercado lo permita".

Solbes se mostró partidario de queArgentaria se venda a accionistas institucionales o a pequeños accionistas, "pero no a un accionista que suponga una toma de control de Argentaria por parte de un tercero. Eso sería tanto como facilitar un proceso de concentración que no creo necesario", afirmó.

"Siempre dijimos que seguiríamos adelante con el proceso de privatización de Argentaria", dijo Solbes, quien añadió que "contaba con esos fondos procedentes de la privatización para hacer frente a los 300.000 millones por privatizaciones que tnemos que ingresar en el año próximo dentro del Presupuesto no aprobado, pero en todo caso prorrogado. Mi posición era esperar a un momento en que mejorase la situación de los mercados y poder tomar una decisión sobre Argentaria".

En relación con los Presupuestos, dijo que con la prórroga "es posible que bajen los tipos de interés, aunque es más difícil". "Creo que en términos de tipos de interés, la no existencia de Presupuestos genera más incertidumbre y hace más difícil que puedan bajar", explicó. Solbes destacó que se han hecho "unos buenos Presupuestos" y lamentó que se hayan rechazado, especialmente por las dificultades que esto conlleva para cumplir los objetivos de Maastricht y llegar a la moneda única en el 97. También se mostró preocupado porque, sin Presupuestos, "la incertidumbre que generamos en 1996 es mayor".

El ministro se refirió también a la consecuencia inmediata que tiene la devolución del presupuesto, en relación a la convocatoria de elecciones, y dijo que también es aplicble en el caso español, "sólo que aquí esas elecciones ya estaban convocadas y no parece que tenga excesivo sentido cambiar el proceso que se había decidido con unos criterios bastante claros".

Entre estos criterios, destacó la conveniencia de terminar la presidencia española de la Unión Europea (UE). El titular de Economía aseguró, además, que "no es posible técnicamente hacer las elecciones antes del día 24 de diciembre".

Solbes se refirió finalmente a la acusación de malversación de fondos forulada por el juez Coronado contra José Luis Corcuera y la calificó de "hecho relevante e importante". Indicó que Corcuera ha manifestado que recurrirá este asunto, "por tanto, demos tiempo al tiempo, aunque, sin duda, es un hecho relevante".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1995
NLV