SOLBES: "ES UN ACUERDO RAZONABLE Y CLARAMENTE POSITIVO PARA ESPAÑA"
- "No se puede defender la política de cohesión cuando se recibe, y no cuando se aporta", denunció el vicepresidente.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, calificó hoy como "razonable y claramente positivo para España" el acuerdo sobre los presupuestos de la Unión Europea para el periodo 2007-2013 alcanzado esta madrugada en Bruselas por los Estados miembros.
En rueda de prensa, Solbes destacó que el acuerdo logra la "gradualidad" en la pérdida del saldo positivo que tiene España con la UE en materia de fondos de ayuda. Así, en los siete años de aplicación de los presupuestos el saldo neto para la economía nacional será de 16.181 millones de euros, según las previsiones del Gobierno.
No obstante, el titular de Economía se mostró más satisfecho por los logros cualitativos que por el hecho de que España mantenga un saldo positivo.
"La parte cualitativa es la que más nos ha gustado y la que nos va a posibilitar a hacer las cosas mejor", dijo en referencia a la mejora de los fondos de medio ambiente y tecnológicos. "Son fondos que, por sus características, nos permiten no depender tanto de la UE y más de nosotros mismos", añadió.
Solbes afirmó que la posición en la que España llegaba a la cumbre era "especialmente difícil", ya que el crecimiento económico ha sido superior al del resto de la UE, lo que obligaba a España a aportar más dinero. "Si creces más, pagas más y recibes menos", explicó.
Asimismo, señaló que el acuerdo "es mucho más importante para los países del Este", ya que van a ser los principales receptores de los fondos de ayuda entre 2007 y 2013.
En este sentido, aseguró que "lo que no se puede hacer es defender la política de cohesión y solidaridad cuando se recibe dinero y no cuando se aporta".
"En el momento en el que seamos contribuyentes netos, seguiré apoyando esta política, porque es la que tiene que ser", aseguró Solbes.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2005
M