SOLBES, DISPUESTO A PONER RECURSOS PÚBLICOS PARA LA FUSIÓN DE CCM Y UNICAJA SI NO FUERA SUFICIENTE CON EL FONDO DE GARANTÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se mostró hoy dispuesto a apoyar con fondos públicos en la fusión de Caja Castilla-La Mancha (CCM) y Unicaja, si no hubiera suficiente en el Fondo de Garantía de Depósitos, que actualmente asciende a unos 3.000 millones de euros.
En una interpelación del PP en el Pleno del Congreso de los Diputados, el ministro explicó que los primeros recursos que se aporten para la fusión serán a través de Fondo de Garantía de Depósitos, y que "si no hay dinero suficiente, habrá recursos y serán públicos".
Llegados a este punto, dijo el vicepresidente, "cuánto puede costar la operación" no se sabe, pero sí es cierto que "aumentará la deuda pública en la medida en que compremos ciertos activos".
El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, pidió hoy al Gobierno que pare la fusión de Caja Castilla-La Mancha y Unicaja y la lleve al Congreso de los Diputados para que allí se analice su viabilidad.
Montoro señaló que se trata de una "fusión interesada" y que es "es un problema para Unicaja". Así, aseguró que de esta operación puede salir el "engendro mayor de nuestro sistema financiero", si no se aborda el tema con seriedad.
Para el diputado popular esta operación tiene que analizarse con "transparencia y el necesario control parlamentario", dado el "tan crítico" momento actual.
"Debo discrepar en que impidamos la fusión", respondió el vicepresidente. "Dicen que la traigamos, ¿de qué está hablando?". preguntó Solbes en referencia a que se trata de "una fusión de dos cajas, entidades privadas, con una intervención del Fondo de Garantía de Depósitos, con dotaciones privadas, y con un visto bueno del Banco de España".
"Cree que de verdad ese es el debate que hay que traer a la Cámara", preguntó el ministro a Montoro, para sentenciar que si se tratara de discutir los modelos de las fusiones "y que se informe de ello, ni tengo ahora ni tendré nunca ningún problema".
El vicepresidente segundo acusó al PP de querer llevar el tema de la fusión al ámbito político, cuando aún no ha llegado a tener carácter público. Así, apuntó que en el caso de que el Gobierno tenga que poner recursos, sí se le podrá exigir explicaciones.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
S