SOLBES DICE QUE NO HAY "SOLUCIONES MÁGICAS" PARA LA FALTA DE LIQUIDEZ, PERO CONFÍA EN LOS EFECTOS DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que no hay "soluciones mágicas" para las restricciones de liquidez a familias y empresas.
Sin embargo, Solbes señaló que se ha actuado "en los casos en los que podíamos hacerlo" y que el sistema financiero "está obteniendo liquidez".
Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados, en una interpelación urgente del PP, Solbes explicó que el Gobierno ha llevado a cabo "esfuerzos fiscales" para devolver dinero a los ciudadanos.
El ministro reconoció que "con eso no se resuelven todos los problemas", pero destacó que "ayuda".
Respecto al apoyo a las empresas, recordó las distintas líneas que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene de financiación, y que servirán para que las "tensiones de liquidez se vayan corrigiendo".
El titular de Economía mostró su preocupación por el incremento de la morosidad, y apuntó que "es un problema", aunque indicó que "también hay que ver" las decisiones de las entidades financieras en la concesión de préstamos.
Así, el vicepresidente confió en que la "dependencia de financiación exterior irá corrigiéndose en el futuro".
Además, el vicepresidente indicó que no hay recetas "rápidas" para reducir el déficit por cuenta corriente, ya que necesita de una disminución del consumo energético y de la reducción de las importaciones.
Desde la filas del PP, el portavoz de Economía, Cristóbal Montoro, pidió al Gobierno "un poquito más de veracidad y mucha más humildad a la hora de hacer diagnósticos", porque, consideró, "estamos entrando en terrenos muy peligrosos por el impacto de la crisis financiera en España".
Montoro destacó la vulnerabilidad de España, y señaló que "claro que se va a corregir el déficit exterior", pero "con un parón económico que se va llevar empleos y buena parte de nuestro tejido económico".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2008
S