MADRID

SOLBES DICE QUE HAY QUE PREPARAR LA ECONOMÍA PARA LA FASE ALCISTA QUE LLEGARÁ "A NO MUCHO MÁS TARDAR"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, manifestó hoy que igual que el Ejecutivo ha trabajado durante cuatro años para prepararse para una fase de ralentización, en los próximos años será el momento de trabajar para la fase alcista.

Durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Solbes recordó que él siempre ha defendido los ciclos de la economía y, tras una fase de parón llega la de aceleración.

En este sentido, el ministro de Economía y Hacienda puntualizó que hay que preparar la economía para la fase alcista, que llegará "a no mucho más tardar".

Además, en su opinión, la fase de desaceleración de la economía española será "corta" y los efectos serán moderados, si bien dijo que "lógicamente" sus efectos ya se han manifestado.

El vicepresidente segundo dijo que al Gobierno no le ha pillado por sorpresa la desaceleración y prueba de ello es "que nos hemos preparado para esta fase", a través de un superávit próximo al 2% del PIB, así como otras medidas.

"No hay que adoptar medidas precipitadas y no hay que erosionar los fundamentos de la economía", dijo Solbes, tras admitir que "es inevitable una desazón en la sociedad".

En este momento, España atraviesa por una fase de "menor crecimiento" pero que no es preocupante, según Solbes, porque se trata de una "economía sólida que funciona bien".

"Hemos ahorrado en la fase alcista y, en lugar de bajar impuestos o aumentos importantes del gasto nos hemos mantenido y nos permite afrontar la fase de menor crecimiento con holgura, sin recortes del gasto público ni elevar la carga impositiva", puntualizó Solbes.

A ello se sumó, a juicio del vicepresidente segundo, que los fundamentos de la economía son "sólidos" y a que la economía "es flexible".

"La economía tenderá a crecer a menor ritmo en función de la fase del ciclo, pero con un crecimiento tendencial francamente elevado", aseguró.

En este sentido, Solbes detalló que el crecimiento potencial de la economía española está más cerca del 3,5% que del 3% y va a seguir registrando "crecimientos altos" si "hacemos las cosas más o menos bien".

PARO

Solbes aprovechó su intervención para destacar la creación de empleo llevada a cabo a lo largo de la legislatura que calificó de "la legislatura del empleo".

Añadió que "va a ser difícil encontrar un periodo en que vuelva a reproducirse lo que se ha producido", en referencia a la creación de tres millones de empleos.

"Vemos que algunos se rasgan las vestiduras olvidando que, cuando iniciamos le legislatura, el paro estaba en el 11,5%", cuando ahora se sitúa en el 8,6%.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2008
S