SOLBES DICE QUE COINCIDE CON ROJO EN LA NECESIDAD DE ACOMETER MEDIDAS ESTRUCTURALES ARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE DEFICIT

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, restó hoy importancia a las críticas vertidas ayer por el gobernador del Banco de España contra los Presupuestos del Estado para 1996, y afirmó que está totalmente de acuerdo con Luis Angel Rojo en que es necesario adoptar medidas estructurales a medio plazo para cumplir los objetivos de déficit público.

"Creo", señaló Solbes en declaraciones a RNE, "que el gobernador no está habland, como se está pretendiendo plantear, en términos de crítica al presupuesto actual diciendo 'el presupuesto no vale'. El gobernador lo que está diciendo es que el presupueto vale, pero hay que ir más lejos".

A su juicio, "lo que el gobernador está diciendo es que el Presupuesto de 1996 está bien para conseguir el objetivo de déficit, pero, si no se adoptan medidas estructurales a medio plazo, es muy difícil que ese objetivo de déficit se pueda mantener, tema en el que estoy absolutamente de acuerdo". Solbes insistió en que "si queremos consolidar un gasto y una reducción del déficit importante, es imprescindible que sigamos trabajando en la adopción de medidas estructurales". El ministro aseguró que este el déficit se situará en los niveles previstos en el Plan de Convergencia, en un máximo del 5,9% del PIB.

También hizo un repaso por el resto de las magnitudes macroeconómicas y dijo que el crecimiento de la economía se situará a finales de año en el 3,1-3,2% y la inflación entre el 4% y el 4,%, mientras que el empleo crecerá en más de 300.000 personas.

El ministro aseguró que "no estamos tocando fondo en la recuperación económica. Creo que estábamos creciendo de forma relativamente rápida y nos hemos estabilizado. Estábamos yendo cada mes o cada trimestre un poco más arriba en el crecimiento y ahora estamos en el 3,2 o 3,3%, cifras bastante buenas de funcionamiento de la economía".

Solbes se mostró convencido de que a lo largo del año 1996 e incluso en el último trimestre de este año "podríamos ver un cierto repunte del crecimiento. Tal y como están funcionando los factores básicos de crecimiento, soy optimista en cuanto a que podamos alcanzar un crecimiento en 1996 de alrededor del 3,4%, que es la cifra que definimos en el presupuesto".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
NLV