SOLBES DEFIENDE QUE LA FLEXIBILIDAD CREA EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía Y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que la falta de empleo en nuestro pais está provocada, en gran parte, "por la rigidez para la salida del mercado de trabajo".

En declaraciones a la Cadena SER, Solbes insistió en que "en que si hay más flexiblidad en el mercado laboral se contratará mucho más, y que esa mayor contratación compensará las salidas que se puedan producir por esta mayor flexibilidad".

El ministro de Economía aseguró que la reforma del mercado laboral es una de las dificultades que encuentra el Gobierno para el entendimiento con los sindicatos, "no así" en el Pacto de Rentas, sobre el que Solbes mostró "esperanzas" para alcanzar un acuerdo.

Aseguró que la opinión de la CEOE, moderación salarial a cambio de mantenimiento de empleo "nos parece correcta" y añadió que encara con optimismo las negociaciones de la segunda fase del Pacto.

La lucha contra el fraude es otra de las más urgenetes preocupaciones del ministro de Economía, que anunció que hoy se reunirá con su homólogo portugués para estudiar medidas referentes a lo que ha denominado "fraude en fronteras".

Explicó que la recién nacida Unidad Contra el Fraude, que presidirá a primera hora de esta tarde, está formada por funcionarios expertos y precisó que "hay qe pensar en que todos entendemos que un médico firme una baja a alguien que no está incapacitado para trabajar, pero luego nos quejamos de pagar impuestos" en alusión al fraude que se produce en la incapacvidad laboral transitoria (ILT).

Sobre la propuesta del líder de los socialistas franceses, Michel Rocard, de reducir la jornada laboral para crear más empleo, Solbes aseguró que "puede ser una solución, pero tengo mis dudas" y se preguntó si el trabajador español estaría dispuesto a ver reducido su ueldo para que se reduzca el paro. "Tengo la impresión de que la solución de Kohl (canciller conservador alemán, que propone aumentar el horario laboral y trabajar en sábado) es más realista" concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
J