PRESUPUESTOS

SOLBES CRITICA LAS "TONTERÍAS" DE RAJOY EN EL DEBATE DE PRESUPUESTOS

- Resta importancia al endeudamiento familiar y destaca que sólo las hipotecas firmadas tras 2002 tienen peores condiciones ahora

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, hizo uso esta mañana de un discurso inhabitualmente duro en él para desmontar las acusaciones que el presidente del PP, Mariano Rajoy, había lanzado contra los Presupuestos Generales del Estado para 2007, cuyo primer debate se produce hoy en el Congreso.

En respuesta a la intervención de Rajoy, Solbes indicó que hay "dos formas de hacer discursos, unas más vibrantes y otras menos", en contraposición a lo hecho por el líder del PP y por él mismo.

"Los vibrantes", continuó Solbes, "tienen la ventaja que arrancan enormes aplausos a pesar de las tonterías que se hayan dicho. Los menos vibrantes tienen la posibilidad de explicar más tranquilamente de qué estamos hablando", sentenció el vicepresidente, arrancando los aplausos de la bancada socialista.

Solbes replicó a Rajoy que, donde él ve un Gobierno "débil, inestable e ineficaz", lo cierto es que hay unas cifras que "son las que son", con 20 millones de personas trabajando, la economía creciendo al 3,7% y superávit presupuestario "por primera vez en la historia. "Comprendo que guste o no guste, pero esto es así", añadió.

El vicepresidente segundo reprochó a Rajoy que no haya hablado del empleo y, frente a las acusaciones de que sube la presión fiscal -lo atribuyó al Impuesto de Sociedades por los mayores beneficios empresariales y a la buena marcha de la economía-, replicó que en la última legislatura del PP creció en 2,5 puntos.

ENDEUDAMIENTO FAMILIAR

Ante los temores de Rajoy por el endeudamiento de las familias, Solbes apuntó que la riqueza patrimonial de los hogares equivale a seis veces el PIB, cuando el endeudamiento es equivalente a algo más que el PIB.

Además, para encontrar unos tipos de interés como los actuales sólo hay que remontarse hasta el año 2002, es decir, agregó Solbes, que en los préstamos anteriores a esa fecha, considerando que una hipoteca media es a 20 ó 25 años, las cuotas son mayores a las actuales. Sólo las hipotecas suscritas después de 2002 "han tenido una situación peor respecto de las anteriores".

En todo caso, el Gobierno modificará algunos preceptos de la ley hipotecaria, anunció el vicepresidente, para que los cambios en las condiciones de los préstamos se puedan hacer con menos coste y con mayor rapidez.

Sobre vivienda, Solbes defendió que se están construyendo más pisos protegidos y que el crecimiento del precio de las viviendas se está desacelerando. "¿Es todo lo que queríamos?, no, pero es el principio de lo que queríamos", dijo el vicepresidente.

SECTOR ELÉCTRICO

El vicepresidente segundo admitió que ha dado un "aprobado raspado" a su propio Gobierno en su actuación en las opas sobre Endesa, pero resaltó que el anterior Ejecutivo, del PP, se merecía un "suspenso claro", ya que el régimen de tarifa impuesto por los populares está provocando ahora un déficit que hay que afrontar.

Sobre las críticas al intervencionismo en los organismos reguladores, Solbes sacó a relucir los nombres de Pilar Valiente y Luis Ramallo, ex presidenta y ex vicepresidente de la CNMV, cesados por el Gobierno Aznar por su relación con el "caso Gescartera". "Tenemos mucha historia", sentenció Solbes.

El vicepresidente segundo del Gobierno concluyó, como el pasado año, con un claro emplazamiento a Mariano Rajoy. El próximo año se volverá a hablar en esta Cámara, "yo desde aquí y usted desde allí, sobre los presupuestos de 2008".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
E