SOLBES CREE QUE EL GOBIERNO TIENE SUFICIENTE ESTABILIDAD CON EL APOYO DE CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ratificó hoy que el Gobierno socialista tiene la garantía de estabilidad necesaria para hacer frente a la recuperación económica después de recibir el apoyo de CiU a través del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol.
Solbes aseguró que el proceso de reactivación inicia que vive el país sólo podría romperse con la inestabilidad política y anunció que la discusión sobre los presupuestos generales de 1995 entre el Gobierno y CiU tendrá lugar a finales de este mes o principios de julio. Se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con la coalición nacionalista.
En este sentido, señaló que la línea de los nuevos presupuestos será austera para poder contener el gasto público e intentar reducir el déficit, aunque subrayó que el Gobierno mantendrá sus copromisos, entre ellos, el de no rebajar las pensiones.
El titular de Economía indicó que la incertidumbre de los últimos días, a raíz de la victoria del PP en las elecciones europeas, quedó totalmente aclarada ayer en la reunión del Consejo de Ministros y tras la visita que Pujol realizó a la Moncloa el pasado jueves para reiterar a Felipe González el apoyo de CiU a su actual política económica y autónomica.
En el acto de clausura de las jornadas económicas del Pirineo, celebradas en Rialp (Lérid), Solbes señaló que no era conveniente ni un giro a la izquierda ni a la derecha, ya que en el primer caso se llegaría a "una situación insostenible" y el segundo sería "demasiado arriesgado".
A su juicio, "la única opción posible es una opción rigurosa y a medio plazo", aunque reconoció que "no son opciones que la gente aplauda, porque son difíciles, serias y políticamente no tan atractivas como las otras".
Por otra parte, recordó que el Estado ingresará este año 200.000 millones de pesetas mens que en 1993, año en el que los ingresos fueron de un billón de pesetas, a causa del esfuerzo realizado por el Gobierno para apoyar a las empresas productivas. "Ayer mismo todavía se tomaba una nueva decisión", añadió, "la del decreto-ley de amortización libre, destinada a generar empleo en los próximos meses".
Sobre las cifras de desempleo del mes de mayo, que registró un descenso de más 57.000 personas, destacó que son positivas y expresó su deseo de que sigan en esta línea para que en 1995 se puedn crear puestos de trabajo netos.
El ministro de Economía indicó que esta semana se retomarán las conversaciones sobre la continuidad del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y apuntó que era partidario de llegar a un acuerdo con el resto de las fuerzas parlamentarias, a pesar de que está convencido de que Rojo sería la persona más consesuable para cerrar la cuestión.
Asimismo, comentó que el ministerio de Economía no puede investigar las cuentas bancarias del ex gobernador del Banco e España Mariano Rubio, y que los jueces encargados del caso pedirán los correspondientes requerimientos judiciales para obtener información de la Fiscalía suiza.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1994
C