SOLBES ANUNCIA UNA REBAJA EN EL IRPF Y ASEGURA QUE EL GOBIERNO CREARA UN MILLON DE EMPLEOS HASTA 1997

- El ministro señala que los Presupuestos Generales del Estado de 1995 serán continuistas y "muy restrictivos"

MADRID
SERVIMEDIA

Pero Solbes, ministro de Economía y Hacienda, asegura que el Gobierno rebajará el próximo año la tarifa del IRPF "de acuerdo con la inflación prevista" e insiste, incluso, en que "en las retenciones queremos ir más allá: las vamos a reducir en dos años lo suficiente como para evitar las fuertes devoluciones".

El máximo responsable económico del ejecutivo de Felipe González señala, además, en una entrevista al diario "El País", que "en 1995 no habrá congelación salarial para los fucionarios".

"Habrámodificaciones en la tabla de retenciones y en la tarifa del IRPF. Esta última se rebajará de acuerdo con la inflación prevista", afirma, "pero en las retenciones queremos ir más allá: las vamos a reducir en dos años lo suficiente como para evitar las fuertes devoluciones".

Solbes añade que "avanzaremos ya en la corrección de la doble imposición por dividendos y en un nuevo tratamiento para las sociedades transparentes", para destacar más adelante: "no comparto la idea de que bajando los impuestos se omenta la actividad y se reduce el déficit".

En su opinión, la bajada de las imposiciones "ya lo intentó Reagan y fracasó. Es un puzzle al que le faltan algunas piezas y las que tiene no cuadran".

El ministro de Economía y Hacienda también se muestra generoso en la creación de empleo, y considera que el Gobierno está en disposición de crear un millón de empleos cuando se complete el Plan de Convergencia. Del millón de puestos de trabajo, "50.000 serán en 1994", asegura Solbes.

PRESUPUESTOS CONTNUISTAS

Sobre las espectativas de crecimiento, Solbes dice que el Gobierno va a "seguir manteniendo formalmente la previsión de un crecimiento del 1,3 por ciento para 1994", y llega a señalar que "creo que, si no pasa una verdadera catástrofe, el 1,5 por ciento está garantizado".

En el ámbito de los presupuestos, la estrategia del Gobierno sigue igual: "los presupuestos serán relativamente continuistas, es decir, muy restrictivos", afirma.

Pedro Solbes muestra algunas diferencias con su soci parlamentario, Convergéncia y Unió, sobre todo al plantear el tema de las privatizaciones.

"Con esa filosofía nunca he estado de acuerdo porque es pagar con patrimonio gastos corrientes", afirma, "las privatizaciones tiene que producirse por razones de ficiencia, de desregulación o de otra naturaleza".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1994
F