HIPOTECAS

SOLBES ANUNCIA QUE FACILITARÁ LA AMPLIACIÓN GRATUITA DEL PLAZO DE LAS HIPOTECAS PARA REDUCIR LAS CUOTAS MENSUALES - A las familias con especiales dificultades financieras

CIUDAD REAL/MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció hoy que se facilitará a las familias la amplicación gratuita del plazo de las hipotecas para reducir así el importe de las cuotas mensuales.

En una conferencia en un foro económico organizado por el PSOE de Castilla-La Mancha, explicó que el Gobierno es consciente del problema específico de algunas familias para hacer frente al pago de su hipoteca.

Anunció por ello una "primera medida" que se concretará más adelante pero que se pondrá en marcha de forma "inmediata" tras las elecciones.

Fuentes socialistas explicaron que, para ello, se impulsará un acuerdo con la Administración, notarios, registradores y entidades de crédito, y la Administración asumirá por vía directa o indirecta, por revisión de aranceles, el coste de la medida.

Queda por determinar, añaden, a partir de qué porcentaje de renta se considerará que las familias tienen esas dificultades y, por tanto, en qué condiciones concretas se podrá acceder a esa facilidad.

Para definir esas "situaciones difíciles" se tendrán en cuenta diversas variables, entre ellas sobre todo el porcentaje de renta que la famiila destina al pago del préstamo.

Esa facilidad, junto con la rebaja ya comprometida de 400 euros por contribuyente en el IRPF, "permitirá aliviar de forma importante" los pagos de las familias, aseguró Solbes.

La ampliación del pago de la hipoteca es una vía para reducir el importe de las cuotas a pagar, pero comporta gastos de registro, notaría, comisiones y gestoría, que pueden tener un efecto disuasorio al comportar un porcentaje importante sobre la cantidad pendiente de pago.

Solbes expuso las principales cifras de la evolución económica de la legislatura, incluyendo el paro. "No estamos en un buen momento de creación de empleo", algo que juzgó "lógico" por "la ligera ralentización" pero a pesar de todo mejor que la de 2004.

Subrayó también que se han mejorado los datos de inversión y que se ha aprovechado el buen momento de crecimiento para sanear las cuentas públicas, ahorrar, generando superávit y reduciendo la deuda hasta 12 puntos, equivalentes a 130.000 millones de euros, el mismo monto de las medidas puestas en marcha en Estados Unidos para superar la crisis financiera.

Por tanto, sentenció, se ha cumplido el objetivo de acumular recursos que garanticen margen de maniobra en caso de dificultades, y se han emprendido también reformas para asegurar el crecimiento sobre la base de mayor productividad y asegurar la liquidez de las familias.

Frente a quienes acusan al Gobierno de no haber previsto las dificultades, reiteró un dato "espectacular", se han impulsado las inversiones públicas, aseguró, hasta comprometer 80.000 millones de euros, más dinero que el saldo neto recibido de las comunidades europeas desde que España forma parte de ellas.

Rechazó por ello las advertencias "tremendistas" sobre la evolución de la economía, a pesar de reconocer la existencia de problemas que hay que seguir afrontando, como la dependencia energética o lo que hasta ahora era un exagerado descanso de la actividad económica en la construcción.

"Estamos mejor preparados que nunca" para hacer frente a las dificultades que puedan llegar, aseguró, y por ello el Gobierno respetará lo presupuestado, sin recortar inversiones previstas, mejorando la productividad y garantizando la actividad fomentando el sector I+D+i y la construcción de vivienda protegida.

Aseguró también que se seguirá adelante con las reformas estructurales y manjenado "de forma juiciosa" el margen de maniobra presupuestario, sin generar déficits siempre que se siga creciendo por encima del 2%.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2008
S