SOLBES ANUNCIA UNAS CUENTAS CONTINUISTAS
- Afirma que priorizarán la inversión en I+D+i, en desarrollo, educación, vivienda e infraestructuras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2006 estarán "muy en la línea" de los del año pasado y priorizarán la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), en ayuda al desarrollo, educación y en vivienda e infraestructuras, según anunció hoy el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.
Tras su reunión con los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, Solbes aseguró que "las prioridades de gasto para el próximo curso estarán muy en línea con las de 2005".
El techo de gasto que permitirán los próximos presupuestos será de 133.947 millones de euros, un 7,6% más que para 2005, de los que dos tercios ya están comprometidos con la financiación de las administraciones territoriales, el pago de los intereses de la deuda y la aportación al presupuesto de la Unión Europea (UE).
Los ingresos que prevén los PGE de 2006 ascienden a 128.000 millones de euros, un 9% más que para el año en curso. Por su parte, todas estas cuentas están realizadas sobre una previsión de crecimiento del PIB nominal del 6,6%.
LINEAS GENERALES
Los líderes sindicales se mostrarón de acuerdo con las líneas generales transmitidas por el titular de Economía, aunque anunciaron que esperarán hasta septiembre para calificar definitivamente los próximos presupuestos.
Tras el parón veraniego, las organizaciones sindicales volverán a reunirse con los representantes del Ministerio para conocer las características definitivas del anteproyecto que Economía llevará al Congreso.
Fidalgo pidió a Solbes la inclusión de medidas concretas para la incentivación de la contratación indefinida y la desincentivación de la temporal, así como el reforzamiento de la Inspección de Trabajo y del resto de instituciones laborales.
Por su parte, Méndez entregó al titular de Economía un texto en el que recoge las aportaciones del sindicato a los próximos presupuestos.
En este sentido, solicitó que los próximos PGE "estén en concordancia con los objetivos del diálogo social", que se fijaron en la declaración de La Moncloa del 8 de julio de 2004.
Ambos líderes sindicales volvieron a coincidir en la necesidad de modificar el modelo productivo español con una mayor inversión en I+D+i y más calidad en el empleo.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2005
F