SOLBES AFIRMA QUE HAY "ELEMENTOS CHOCANTES" EN EL "CASO IBERCORP" QUE CONVIENE ACLARAR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pedro Solbes,manifestó hoy al programa de la Cadena Ser "A vivir que son dos días" que "toda persona de este país tiene derecho a tener su patrimonio, y también el gobernador del Banco de España", Mariano Rubio.

No obstante, Solbes reconoció que hay elementos oscuros en el "caso Ibercorp" que es preciso aclarar. "Han aparecido ciertas noticias en prensa, introduciendo algunos elementos chocantes que convendría aclarar", señaló.

Por otra parte, el ministro afirmó que está "gravemente alarmado por la percepciónque se ha dado a la sociedad de una corrupción generalizada. Creo que es muy grave para el sistema democrático y creo, sobre todo, que es falso".

A su juicio, "no existe esa corrupción generalizada. Hay casos específicos de corrupción y yo creo que hay que poner todos los medios para luchar contra ellos, para atajarlos, porque es lo peor que le puede suceder al sistema democrático".

En términos parecidos se pronunció ayer por la noche Felipe González, al recibir en la Ciudad Condal el título al Adaluz del Año 1991, concedido por la Casa de Andalucía en Barcelona.

El presidente del Gobierno afirmó que el descrédito de los políticos es peligroso para la democracia y que, además, es contradictorio con la valoración generalmente positiva que hace la comunidad internacional de la transición española.

ACUERDO PESQUERO

Por otra parte, el ministro Solbes afirmó que un telex enviado ayer viernes por el Gobierno de Marruecos abre la posibilidad de seguir negociando una prórroga del acuerdo de peca entre el reino alahuita y la CE, que expira el próximo 29 de febrero.

No obstante, precisó que "si no hay ni prórroga ni acuerdo sobre un nuevo tratado de pesca, y éste parece muy difícil, habrá que recurrir al sistema de paralización temporal de flota, que ya se aplicó en el pasado".

El 95 por ciento de la flota comunitaria que faena en los caladeros marroquíes es de origen español. Esta compuesta por unos 700 pesqueros gallegos, canarios y andaluces.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1992
M