SOLANA SOSTIENE QUE LA AYUDA AL DESARROLLO NO PUEDE SOBREPASAR EL 0,35 DEL PIB

- "Llegar a cifras como las que se están manejando supondría un incremento presupuestario de medio billón de pesetas"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, consideró hoy inviables desde el punto de vista presupuestario las iniciativas formuladas por algunos grupos para que España incremente el porcntaje de ayuda económica dedicada a la cooperación con los países más necesitados.

Solana, que calificó de legítimas esas peticiones, sobre todo por el esfuerzo de sensibilización logrado en la sociedad española, explicó que llegar a cifras como las que se están manejando (Izquierda Unida solicita un 0,5% del PIB para 1995) supondría un incremento de los presupuestos aproximadamente de medio billón de pesetas, cantidad que, a su juicio, es muy difícil de conseguir actualmente.

En su opinión, la prtida presupuestaria consignada a la ayuda oficial al desarrollo no puede situarse el próximo año por encima del 0,35 por ciento del PIB, principalmente por razones económicas.

El responsable de la cartera de Exteriores destacó que los grupos parlamentarios y el Gobierno están intentando cumplir con el acuerdo alcanzado en el Parlamento para que en 1995 se llegue a una cifra tendente al 0,35 por ciento del PIB para ayuda al desarrollo, con el compromiso de aumentar esa cifra en los próximos años.

Asimismo, recordó que España ha hecho grandes esfuerzos durante los últimos años para incrementar las ayudas oficiales, cuando hasta hace doce años nuestro país no sólo no contribuía a la ayuda al desarrollo, sino que incluso recibía ese mismo tipo de aportaciones.

"En muy pocos años", añadió, "hemos dado un paso gigantesco en la ayuda al desarrollo y lo seguiremos dando, porque creemos que la sociedad española tiene hoy la conciencia suficiente para que ese empuje se siga dando".

"En cualquier cso, la posición del Gobierno, del Grupo Socialista y creo que de todos los grupos de la Cámara es dejar que esa partida presupuestaria sea un crédito ampliable y que si hay propuestas o necesidades humanitarias en el mundo podríamos incluso aumentarlas", concluyó Solana.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1994
M