SOLANA RECLAMA UN NUEVO IMPULSO AL PROCESO DE PACIFICACION EN LA ANTIGUA YUGOSLAVIA

- El ministro de Exteriores afirma que existe una sensación de frustración por la actitud de dirigentes políticos y militares

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, afirmó hoy que la dramática situación que viven los ciudadanos de la ntigua Yugoslavia hace necesario dar un nuevo impulso al proceso de pacificación.

"El invierno está siendo terrible, el sufrimiento está siendo terrible, y el ver que hay personas, dirigentes políticos y dirigentes militares en Bosnia-Herzegovina, en Yugoslavia en general, que no quieren ni tan siquiera dejarse ayudar cuando los demás queremos ayudar, genera una frustración enorme", dijo Solana a la Ser.

Según el titular de Exteriores, "estamos todos quizás ya demasiado fatigados moralmente de un batalla que no somos capaces de encauzar".

Por lo que se refiere a las negociaciones del GATT para liberalizar el comercio mundial, Solana afirmó que "es muy importante alcanzar un acuerdo", ya que "significará un impulso para el comercio mundial y como consecuencia para las economías mundiales. No será inmediato, pero sin duda será una buena noticia en un año, el de 1993, en que desde el punto de vista económico el mundo en general no ha tenido muy buenas noticias".

El ministro de Exteriores serefirió también al "Libro Blanco" de Jacques Delors, del que, dijo, "debemos esperar dos cosas: un diagnóstico de la situación y en segundo lugar unas medidas para hacer frente a esa situación diagnosticada".

Estas medidas para afrontar la crisis deben ser, a su juicio, de dos tipos: unas de carácter estructural y otras de dinamización económica a través de un gasto mayor desde la perspectiva comunitaria. "Lo más probable es que, como consecuencia del 'Libro Blanco', aprobemos un gasto extra en la Comnidad de una cifra aproximadamente de 20.000 millones de ecus".

En su opinión, las medidas estructurales del "Libro Blanco" mantienen una gran sintonía con las medidas que el Gobierno está adoptando en España para dinamizar el empleo.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
CAA