SOLANA NO CONSIGUE EL COMPROMISO DE SERBIA DE ACUDIR A UNA CUMBRE TRIPARTITA

BELGRADO
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, no ha podido ser optimista sobre la celebración de una 'cumbre' tripartita entre croatas, serbios y bosnios-musulmanes, tras su primer encuentro con el presidente de la Federación Yugoslava, Slobodan Milosevic. Los presidentes de Croacia, Franco Tudjman, y de Bosnia, Alija Izetbegovic, ya se habían mostrado dispuetos a acudir.

Javier Solana emprendía así la etapa final de su viaje a la ex Yugoslavia, "la más difícil", según reconoció él mismo, por la dificultad que entraña convencer a las autoridades de Belgrado de que asistan a una conferencia que posiblemente iniciaría un proceso de paz para Bosnia.

El jefe de la diplomacia española y europea, que ayer estaba esperanzado en la celebracióin de la 'cumbre' en las próximas semanas, no ha podido pronunciarse hoy sobre la convocatoria de esa reunión.

"Ceo que no es imposible alcanzar una solución, pero tampoco es fácil. Existen las dificultades y espero que a lo largo del día de hoy podamos dar algunos pasos", aseguró Solana en un receso de su reunión con el presidente serbio Milosevic.

El presidente del Consejo de Ministros de la Unión Europea y el líder serbio se reunieron esta mañana tras dos largas sesiones de negociación entre Milosevic y el mediador estadounidense, Richard Holbrooke, quien hasta el momento tampoco ha sido capaz de arrancar al obierno de Belgrado un compromiso claro de asistir a una reunión con Tudjman e Izetbegovic.

Solana almorzó hoy con el presidente serbio con quien continuará las conversaciones oficiales esta tarde. "Mi intención es no escatimar esfuerzos, tiempo ni energía a la apertura de una vía de comunicación entre las partes en conflicto", dijo Solana.

Según afirmó el ministro, la única sintonía que había encontrado en Milosevic es la "necesidad y urgencia" en encontrar una solución porque de lo contrario "l situación empeorará todavía más".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
S