SOLANA DICE QUE LOS PERIODISTAS NO DEBEN SER ESPIAOS "EN TERMINOS GENERALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, dijo hoy que "en términos generales, no creo que se deba espiar a periodistas, pero hemos visto periodistas españoles entrevistando a prófugos buscados por la justicia, que la sociedad española deseaba que fueran puestos a disposición de los jueces, y se han negado a dar esa información".

En declaraciones a Radio Nacional, Solana agregó que "no digo que se les espíe, pero si digo que son comortamientos que bien mercerían una justificación".

A su juicio, "los periodistas también tienen a veces líneas y métodos de información correctos, legítimos y legales, que pueden servir a intereses generales del Estado y no se ponen a esa disposición".

Solana hizo estas declaraciones al ser preguntado por la información sobre espionaje del CESID a empresarios, jueces, políticos y periodistas que publica hoy el diario "El Mundo".

El ministro de Asuntos Exteriores dijo que "me parece mal que ls informaciones de los Servicios de Seguridad del Estado estén en los periódicos. Estos servicios tienen obligaciones que hacer, aunque le gusten más o menos a uno".

En cuanto al conflicto pesquero con Marruecos, Solana dijo que "creo que las negociaciones van a ser largas y difíciles. La posición de Marruecos es todavía muy distante de la que Europa puede aceptar y, aunque hay buena voluntad por parte de todos, el acuerdo está todavía lejano".

El ministro señaló, sobre los pactos municipales y atonómicos, que IU, con tal de que el PSOE no tenga más gobiernos locales o regionales, "está haciendo cualquier cosa", y agregó que la coalición de izquierda "lo peor que puede hacer es permitir con sus votos que la derecha gobierne en muchos ayuntamientos en España".

Finalmente, Solana dijo que "no alcanzaría a comprender que se llegara a romper el acuerdo de los últimos años con CiU" si el Gobierno saca adelante el proyecto para ampliar la legislación del aborto.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
J