SOLANA CONDENA LA ACTITUD DE LOS ALTOS CARGOS DE CULTURA QUE FIRMARON EL MANIFIESTO CONTRA LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, condenó hoy la actitud de los altos cargos del Ministerio de Cultura que firmaron ayer un manifiesto contra la guerra del Golfo Pérsico, en el que solicitaban el alto al fuego inmediato.
"Todos reconocemos la libertad de expresión", dijo Solana, "pero cuando se ejerce desde unpuesto de responsabilidad, debería ir acompañada de la dimisión".
Javier Solana realizó estas declaraciones en el transcurso de la entrega del Premio Fundesco (Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones) de Ensayo, que este año correspondió al historiador Antonio R. de las Heras por su obra "Navegar por la información".
El trabajo, premiado con dos millones y medio de pesetas, trata fundamentalmente sobre las posibilidades que los nuevos sistemas de comunicación ofreen a la memoria gracias a los bancos de acumulación de datos, que permiten al individuo acceder a grandes volúmenes de información.
"El gran riesgo es que se produce una sobrecarga de información, de forma que nos parece que la revolución de Rumania queda muy lejana y, en realidad, ocurrió hace apenas un año", explicó el autor, que aseguró también su gran empeño por demostrar que los campos de las humanidades y la tecnología no son divergentes.
"Las humanidades necesitan de la tecnología para ractivar el proceso teórico, del mismo modo que la tecnología necesita de las humanidades para quitarle frialdad y cumplir la función social para la que están destinadas", dijo.
"POTENCIAR LA REFLEXION"
El presidente de Fundesco, Francisco Martínez, que se encargó de la presentación del premio, resaltó que el libro galardonado "cumple el principal objetivo de nuestra organización, que es potenciar la reflexión sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, dentro del ámbito culturl hispánico".
En su intervención de clausura, Solana destacó la labor de Fundesco desde su creación, "permitiendo que personas de mundos tan diferentes como los que nos encontramos aquí, intercambiemos nuestros conocimientos".
El acto se celebró en el hotel Palace de Madrid y contó con la presencia de numerosas personalidades del mundo universitario y de las investigaciones científicas, asi como del campo empresarial y sindical, entre los que figuraban el director de la Real Academia de la Lenga, Manuel Alvar; el presidente de la Compañía Telefónica, Cándido Velasco, y Marcelino Camacho, presidente de CCOO.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1991