SOLANA ASEGURA QUE AZNAR "NO OFRECE SOLUCIONES AL PAIS" ENCUESTAS NO DAN AL PP MAYORIA ABSOLUTA SI HUBIERA ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, afirmó hoy en Barcelona que el presidente del PP, José María Aznar, "no ofrece solucionesninguno de los problemas que tiene España", y añadió que esta cuestión la pudieron constatar los empresarios catalanes que asistieron ayer a la conferencia del líder popular en Barcelona.
Solana señaló que, por las encuestas que conoce, el PP "ni por asomo" obtendría la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones generales, y respondió al eurodiputado popular Abel Matutes que "va a tener que trabajar mucho y muy fuerte" para que Jordi Pujol apoye a un posible gobierno del PP.
El titular deAsuntos Exteriores hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, antes de almorzar con el presidente de la Generalitat en la sede del Gobierno catalán, y de pronunciar una conferencia sobre "La política española mediterránea", en el Instituto Catalán de Estudios Mediterráneos de Barcelona.
El ministro hizo un llamamiento "para que se imponga la tranquilidad y el sosiego en nuestra vida política, colectiva y social", con el fin de "bajar la temperatura del país" y no "frustrar" la recuperación de laeconomía. Además, coincidió con Pujol en que en Cataluña "el aire que se respira es más sereno".
Solana recordó que España presidirá la Unión Europea en el segundo semestre de este año y que en ese periodo deberán definirse nuevas relaciones entre la comunidad y los países del Este y del Mediterráneo.
En este sentido, señaló que "supone un reto para nuestro país que no debemos desaprovechar porque no pasa cada día la oportunidad de tener la suerte de dejar nuestro impacto en la construcción europa".
Sobre la entrevista y el almuerzo con Pujol indicó que hablan a menudo por teléfono y que en el encuentro de hoy tenían previsto tratar cuestiones de política internacional, aunque no descartó que conversaran sobre la situación política actual.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
C