SOL UN 10% DE LOS CIEGOS TIENEN ACCESO A LA REHABILITACION, SEGUN DATOS DE LA UNION MUNDIAL DE CIEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Unicamente un 10 por ciento de los ciegos y deficientes visuales existentes en el mundo tienen acceso a la rehabilitación, un porcentaje que es aún menor en Latinoamérica, Asia y Africa, según datos aportados a Servimedia por Lawrence F. Campbell, presidente del Comité de Rehabilitación y Empleo de la Unión Mundial de Ciegos (UMC).

Campbell indicó que la principal razónde esta falta de servicios de rehabilitación de las personas con minusvalía visual es que "los sistemas políticos y económicos permanecen en general indiferentes" ante las necesidades de este colectivo.

La mayoría de los ciegos que carecen de asistencia se concentran en Asia y Africa, donde esta población se concentra más en los núcleos rurales, menos accesibles a los centros de rehabilitación. Por el contrario, los mejor atendidos se encuentran en Europa y Estados Unidos. Los países latinoamericanosde Oceanía se encuentran en el término medio.

Los problemas de los ciegos respecto a estos servicios dependen principalmente, según Campbell, del número de servicios, la claridad de la información que los países destinan a promocionarlos y el desconocimiento que los ciegos tienen de a dónde acudir.

Lawrence F. Campbell participó hoy con el presidente de la Comisión de Rehabilitación y Empleo de la Unión Europea de Ciegos, Tony Aston, y el director de la Unidad de Rehabilitación Básica de la ONCE Francisco Galván, en las jornadas del Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Personas Ciegas y Deficientes Visuales, que organiza la ONCE.

Aston indicó que los objetivos de todas las organizaciones mundiales de ciegos deben pasar por asegurar que se reduzcan las barreras sociales, que se dé al colectivo el conocimiento suficiente para valerse en el plano personal y profesional y se facilite el acceso a la información y a la participación en los órganos de decisión de su país de origen. "Es importante que las personas ciegas y con deficiencias visuales participen y estén representadas en las organizaciones y en las instituciones públicas, tanto nacionales como regionales", manifestó el presidente de la Comisión de Rehabilitación y Empleo de la Unión Europea de Ciegos.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
F