SOKOA. VICTIMAS DEL TERRORISMO ACUSA AL GOBIERNO DE DEJAR SIN CONTENIDO EL QUE PODRIA HABER SIDO EL MAYOR PROCESO CONTRA ETA
- Lamenta de que los 56 inculpados en un principi sólo dos se hayan sentado en el banquillo de los acusados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) difundió hoy un comunicado en el que expresa su indignación por el hecho de que "se haya reducido a algo intrascende" el juicio por el "caso Sokoa", al tiempo que acusa a los gobiernos español y francés de dejar sin contenido lo que podria haber sido el mayor proceso contra la infraestructura etarra.
El mencionado colectivo no entiende cómo de los 56 inculpados n un principio sólo dos de ellos, Juan Luis Zabaleta Elósegui, alias "Waldo", y José Antonio Gogorza Zugarramurdi, "Kukutxo", se hayan sentado en el banquillo de los acusados, durante el juicio celebrado a finales del pasado mes.
"Nos cuesta creer", agrega el escrito, "que estos dos terroristas de segunda fila sean los únicos responsables del material oculto que el 5 de noviembre de 1986 fue incautado en la empresa Sokoa, en Hendaya (Francia).
Según la Asociación Víctimas del Terrorismo, ETA escodía en Sokoa un arsenal de armas compuesto por lanzamisiles, lanzagranadas, pistolas, detonadores, decenas de kilos de goma-2, así como un millón de francos, decenas de carnets para falsificar, chalecos antibalas, recibos de pago a periodistas y abogados y un fichero de los empresarios que podían ser objeto de extorsiones.
"Con todo este hallazgo, con nueve detenidos (tres franceses y seis vascos de nacionalidad española) y con 56 inculpados, llega la hora del juicio y nos encontramos solamente a dos scuros miembros de ETA sentados en el banquillo", indica el comunicado.
Para la AVT este hecho constituye una "burla a la justicia" y al derecho de las víctimas de ETA a que se persigan y castiguen "como se merecen" las acciones de la banda terrorista.
"Además", subraya la nota, "se está hurtando a la sociedad española, que es en definitiva quien padece el terrorismo etarra, la posibilidad de que se realice un auténtico proceso que pondría en evidencia muchos de los aspectos organizativos, adminitrativos, de infraestructura y administración de ETA".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1994
M