SOJA MODIFICADA. EL CLIMA DE ESPAÑA PERMITE LA EXPANSION "INCONTROLADA" DE LA PLANTA, SEGUN GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las condiciones climáticas que prevalecen en numerosas zonas de la Península Ibérica no impedirían la expansión "incontrolada" de la planta de soja manipulada genéticamente que la multinacional Monsanto ha empezado a exportar a Europa, según revela el informe "La necesidad de re-evaluar los riesgos para la salud y el medio ambiente de la soja RRS de Monsanto", elaborado por Greenpeace.
El documento señala que en los estudios que realizó Monsanto para determinar los posibles efecos del cultivo de esta planta sobre el medio ambiente se presentaba la vulnerabilidad de esta soja al frío como garantía de la imposibilidad de propagación.
Sin embargo, el informe afirma que la multinacional no tuvo en ningún momento en cuenta que en la UE existen países como Italia o España que cuentan con inviernos templados.
Además, dado que la soja es principalmente auto-polinizadora, no necesita de otras plantas para su reproducción, por lo que sus riesgos de expansión incontrolada es, a jucio de Greenpeace, aún mayor.
El informe de la organización ecologista denuncia que la importancia de introducir esta planta en países del sur de Europa, donde la soja manipulada genéticamente puede sobrevivir en ecosistemas naturales durante años, no ha sido estudiada.
Sin embargo, al contrario de lo que puede ocurrir en Asia, en Europa esta planta no se puede cruzar con otras autóctonas, ya que no existen especies compatibles.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1996
GJA