SOGECABLE. SAINZ MORENO SE REAFIRMA EN SUS ACUSACIONES Y DENUNCIA HABER RECIBIDO AMENAZAS PARA RETIRAR SU QUERELLA

- Reta a Jesús de Polanco a que emprenda acciones judiciales contra él

MADRID
SERVIMEDIA

El profesor de Derecho Francisco Javier Sáinz Moreno, autor de la querella contra la empresa propietaria de Canal+, Sogecable, se rafirmó hoy en sus acusaciones contra el Consejo de Administración de esta sociedad y aseguró que no dará marcha atrás en su denuncia, a pesar de que ha recibido "amenazas y velados ofrecimientos de grandes cantidades de dinero".

En declaraciones a Servimedia, tras reunirse hoy durante una hora en la Audiencia Nacional con el juez instructor de la querella, Javier Gómez de Liaño, Sainz Moreno manifestó que no tiene intención de desdecirse de ni una sola de las imputaciones que ha vertido contra los resonsables de Sogecable, a los que acusa de haberse gastado los 23.000 millones de pesetas obtenidos en concepto de déposito de los abonados de Canal+.

El abogado retó al presidente de Prisa y del Consejo de Administración de Sogecable, Jesús de Polanco, a que le presente una querella por calumnias, si es cierto que no han hecho un uso irregular de ese dinero.

A su juicio, el rostro "compungido" que ofreció Polanco a su salida de la Audiencia Nacional tras recibir la notificación de la querella fueel mejor indicio para comprobar la veracidad de su denuncia.

"Era la imagen del culpable, rodeado de guardaespaldas y sin querer hacer declaraciones ni a la entrada ni a la salida de la Audiencia", afirmó.

POR LIBRE

Sainz Moreno indicó que actúa por libre y es totalmente falso que actúe por indicación de José María Ruiz-Mateos o que forme parte de una "trama" contra el Grupo Prisa apoyada por el Gobierno e impulsada por varios medios de comunicación y empresarios.

"Estoy absolutamente tranuilo y seguro de mis acusaciones, y lo que tienen que hacer los dueños de Sogecable es decir qué han hecho con los 23.000 millones de pesetas", remarcó. "Si los tienen guardados en el banco o los han gastado en la compra de descodificadores y otros aparatos para la televisión digital".

Respecto a las acusaciones que ha recibido por irregularidades en su trayectoria como abogado, se refirió en concreto a la condena que le fue impuesta por llevarse secretos del abogado Matías Cortés, para el que trabajó

Quitó importancia a esta imputación y dijo que su profesión es "averiguar secretos". Explicó que igual que él es el artífice del descubrimiento del nombre del verdadero autor del "Poema del Mío Cid", que asegura que es Jerónimo de Perigord, ahora ha "destapado" las irregularidades de Canal+.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1997
JRN