SOGECABLE. EL JUEZ ADMITE LA AMPLIACION DE LA QUERELLA A CARLOS ABAD, PERO NO A ELENA SALGADO

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audincia Nacional Javier Gómez de Liaño ha aceptado la ampliación al director de Canal+, Carlos Abad, de la querella interpuesta por el abogado Javier Sáinz Moreno contra los miembros del Consejo de Administración de Sogecable.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes jurídicas, el magistrado ha dictado un auto en el que da respuesta favorable a la petición que le hizo Sainz Moreno para que se extendiera la querella a Carlos Abad, a raíz de las explicaciones que dio éste sobre el destino dado a los depóstos de los abonados de Canal+.

En unas declaraciones que publicó el diario "El País" el pasado 11 de marzo, Abad aseguró que los 21.800 millones entregados por los abonados de su canal como garantía por los descodificadores fueron gastados, de la misma forma que los ingresos procedentes de las cuotas mensuales.

Según el responsable de Canal+, ninguna ley obliga a su empresa a hacer algo distinto. A la pregunta de dónde está el dinero de los depósitos, Abad afirmó que la respuesta es sencilla: "Es dinero está en la masa patrimonial de la sociedad, y se ha usado igual que los ingresos obtenidos por las cuotas de servicio. No hay un bául donde se guarde el dinero entregado como garantía de los descodificadores".

En el auto, el magistrado afirma que está acreditado que Carlos Abad desempeña un "papel relevante" y "con actuaciones nucleares" en Canal+ y en Sogecable, por lo que procede a admitir la petición del querellante.

"ENORME SATISFACCION"

Sin embargo, Gómez de Liaño ha decidido no aditir "de momento" la solicitud de Sáinz Moreno para que su querella también fuera ampliada a Elena Salgado, secretaria general de Comunicaciones durante la etapa socialista.

El abogado acusaba a Salgado de haber incurrido en un posible delito de prevaricación, por "facilitar las maniobras fraudulentas de Sogecable" al no haber controlado bien los depósitos de esta empresa.

Según el auto del juez, "de momento no existen en la querella elementos bastantes que permitan inferir que los hechos a ella eferidos sean constitutivos de delito".

Sainz Moreno expresó hoy a Servimedia su "enorme satisfacción" por este nuevo auto del magistrado, porque supone un "nuevo revés" a todos los intentos que, a su juicio, está haciendo el Grupo Prisa para poner trabas a su querella. Incluso sobre Elena Salgado, reconoció que es "sabia y prudente" la decisión del juez de no aceptar "de momento" la ampliación de la querella a la ex responsable socialista.

Por su parte, un portavoz de Sogecable indicó a Servimeda que su sociedad no tiene ningún comentario que hacer a esta nueva decisión del juez, y se remite a las iniciativas que en cada momento emprendan los abogados de la empresa.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1997
J