SOGECABLE. JpD: GOMEZ DE LIAÑO INTENTA LA "RECUSACION" DE LA SALA
- Sale en defensa de los tres magistrados y firma que el juez "deja claro que no es imparcial"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jueces para la Democracia (JpD) ha emitido hoy un duro comunicado contra la actuación del juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, al que acusa de intentar la recusación de la Sala Segunda de ese organismo en la querella contra Sogecable que él instruye.
La asociación de jueces progresistas no tiene "ninguna duda" de que lo que pretende Gómez de Liaño, al animar a acusaciones y fiscal a cuestionar la retitud de los tres magistrados, es "cuando menos, tensar la situación procesal, poner nervioso al tribunal y conseguir un motivo de recusación de los miembros del mismo".
"Como la inmensa mayoría de los jueces españoles", recuerda la nota, "los integrantes de la Sección Segunda de la Audiencia Nacional son profesionales independientes e imparciales, lo que han acreditado a lo largo de su trayectoria. Estamos seguros de que seguirán aplicando la Constitución y las leyes con absoluta imparcialidad e indeendencia. Y con la calidad constitucional con la que lo han venido haciendo en los asuntos que conocen".
JpD recuerda que en los últimos 20 años los españoles hemos alcanzado una convivencia regida "afortunadamente y a pesar de todos los problemas de la época", por reglas y valores democráticos contenidos en la Constitución y en las leyes.
En particular, añade, el proceso penal es un mecanismo de resolución de conflictos donde están excluidos los intereses particulares en favor de los públicos, ydonde la controversia es manejada por "jueces independientes e imparciales que aplican las leyes y el derecho".
Para los jueces progresistas, la doble instancia, es decir, que las resoluciones de un juez puedan ser discutidas por un tribunal superior, es una "conquista histórica" de la democracia.
"Cuando el juez Gómez de Liaño anima a las acusaciones de un proceso, como lo acaba de hacer mediante comparaciones absurdas y con un uso no menos absurdo de un precepto de la Ley Orgánica del Poder Judcial, a cuestionar la rectitud y honestidad del tribunal superior, está vulnerando radicalmente las más elemntales reglas del proceso penal del Estado de Derecho y democrático".
Para JpD, Gómez de Liaño "deja claro que no es un juez imparcial, ya que asume explícitamente (por los motivos que fueren) la condición de parte al realizar la petición o suferencia de actuaciones que pertenecen en exclusiva a la autonomía de las partes".
Por otra parte, "desconoce rotundamente el derecho a la doble instacia, al cuestionar indirectamente pero de modo radical las resoluciones de la Sala de la Audiencia Nacional, cuando lo único que cabe, como juez, es respetarlas".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1997
G