SOGECABLE. GOMEZ DE LIAÑO DECRETA EL SECRETO PARCIAL DE LAS ACTUACIONES PARA PROTEGER LA INVESTIACION DE LA POLICIA JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que tramita las querells contra Sogecable, ha dictado un auto por el que decreta el secreto parcial de las diligencias de investigación que en la actualidad llevan a cabo los funcionarios de la Brigada de Delincuencia Económica y Financiera de la Unidad Central de la Policía Judicial adscritos al procedimiento.
En la resolución, a la que tuvo acceso Servimedia, el magistrado justifica su decisión en un informe presentado por los funcionarios de la Policía Judicial, en el que advierten que determinadas actuaciones pueden serineficaces en caso de hacerse públicas.
"En su primer informe de ayer, los funcionarios de la Brigada de Delicuencia Económica de la Unidad Central de Policía Judicial que trabajan adscritos a este procedimeinto dicen que, al lado de unas diligencias cuyo conocimiento por las partes no perjudicaría a la investigación, en la actualidad existen otras que 'de ser conocidas por las partes puede hacerlas ineficaces'", señala el magistrado.
Gómez de Liaño considera evidente que, salvo que se quiera ponr en peligro estas investigaciones, "es necesario que ese trabajo se realice sin conocimiento de los imputados y acusadores, a excepción del Ministerio Fiscal, y por tanto, que se decrete el secreto de esas actuaciones".
La resolución del magistrado, notificada hoy a las partes, se produce tres días después del auto de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, por el que se ordenaba al magistrado levantar el secreto del sumario sobre Sogecable al estimar el recurso de queja interpuesto por algunos delos querellados.
La decisión de la Sección Segunda de la Sala de los Penal llevó a Gómez de Liaño a dictar una providencia por la que consultaba al fiscal del caso, Ignacio Gordillo, si debía emprender acciones contra los tres magistrados de la Sala de lo Penal que le ordenaron levantar el secreto de las actuaciones por considerar la medida "irrazonbale, innecesaria, desproporcionada e inadecuada".
Gómez de Liaño señal en su auto que, "sin perjuicio de la publicidad sumarial decretada por la salael pasado 13 de mayo", el secreto debe decretarse de nuevo para el futuro, aunque sólo sea para las diligencias que desarrolla Policía Judicial adscrita al caso.
"Y para la tramitación en secreto de estas diligencias", añade el auto del juez, "con el oficio de los funcionarios de la policía judical y testimonio de este auto fórmese pieza separada".
MEDIDA ACERTADA
El abogado Javier Sainz Moreno, autor de una de las querellas contra Sogecable, indicó hoy a Servimedia que el secreto parcial de la diligencias decretado por Gómez de Liaño es una medida acertada que garantiza la eficiacia de las investigaciones.
"El secreto del sumario es imprescindible para garantizar la custodia de la copiosa e importante documentación intervenida, que ocupa muchas cajas de papeles y documentos, para evitar que se manipule cualquier anotación comprometedora".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1997
J