SOGECABLE. EL GOBIERNO, SATISFECHO DE QUE PRISA NO SE VEA ENVUELTA EN UN ESCANDALO

- Michavila critica a Almunia por politizar la justicia al entrevistarse ayer con el presidente del CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, expresó hoy su "satisfacción personal" por el hecho de que "una de las grandes empresas de comunicación en España (Prisa) no se vea envuelta en un escándalo", tras conocer el archivo de las acusaciones contra varios directivos de Prisa acordado por la Sala Segunda de la Audiencia Nacional.

"Es bueno que las empresas de comunicación funcionen dando un servicio a los ciudadanos con plena transparencia" y, en es sentido, dijo Michavila, también "sería bueno que el PSOE, que está en una etapa de confusión y guirigay interno, tenga una idea clara: que los españoles desean un nuevo estilo de gobierno, que es el de este Gobierno".

Michavila insistió reiteradamente en que el archivo de las acusaciones, que según se desveló durante la instrucción se basaban en una denuncia anónima presuntamente relacionada con un informe elaborado por un secretario de Estado, demuestra que el Gobierno "respeta las decisiones del Pder Judicial y la autonomía de los tribunales".

Durante el proceso judicial, los socialistas criticaron muy duramente lo que entendían como una injerencia intolerable del Ejecutivo en las labores de los tribunales.

El secretario de Estado recordó que "ha habido quienes han querido implicar al Gobierno en esta cuestión", por lo que considera que la sentencia deja "muy claro" que la actuación del Ejecutivo "ha sido plenamente ajena a este procedimiento".

POLITIZAR LA JUSTICIA

En opinión de Mchavila, esta actitud de respeto a la actuación de la justicia no es compartida por el Partido Socialista, que no entiende que "no hay que politizar la justicia con conversaciones políticas con el presidente del órgano independiente del Poder Judicial".

Esta crítica va dirigida directamente contra al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, quien se entrevistó ayer con Javier Delgado, presidente del CGPJ, al que expresó su preocupación por el hecho de que ciertos grupos de presión estén tratando e influir en las decisiones de los tribunales.

El líder socialista ya expresó esta misma inquietud al presidente del Gobierno, José María Aznar, en su última entrevista después de las vacaciones estivales, queja que fue desoida por el jefe del Ejecutivo, según el PSOE.

José María Michavila aseguró en este sentido que una de las prioridades del Gobierno es "resucitar a Montesquieu" y la separación de poderes, para que cada uno de ellos, ejecutivo, legislativo y judicial, "haga lo que tiene que hacr".

"Lo mejor que pueden hacer los políticos por la independencia del Poder Judicial es ser plenamente respetuosos con las sentencias judiciales, incluso cuando en ocasiones a uno no le convenga. Quien dice que la ley no es igual para todos como consecuencia de una decisión judicial y al día siguiente va al presidente del Poder Judicial a decirle que hay quienes presionan a la justicia, deja ver una falta de coherencia en sus planteamientos", aseguró.

INDEPENDENCIA

Michavila reiteró que la filoofía del Gobierno es la de "ser respetuoso con la autonomía del Parlamento y por eso no sube el sueldo a los diputados, ser plenamente respetuoso con la libertad de información de los profesionales de la comunicación, incluidos los profesionales de la Agencia Efe (que hicieron público el informe del Tribunal de Cuentas sobre le Expo), y ser plenamente respetuoso con la autoridad y la categoría profesional del señor Barea, al que el Gobierno ni le manipula sus sellos, ni le pide que haga contrainformes".

"Desde que gobierna Aznar en España", concluyó, "hay una nueva cultura política en la que el Gobierno hace lo que tiene que hacer, que es resolver los problemas y no sustituir al Poder Judicial, al Ejecutivo o a los medios de comunicación".

Sobre las críticas de la diputada del PP Ana Mato, que comparó el "caso Sogecable" con el desfalco realizado por la cooperativa PSV, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes no quiso hacer comentario alguno.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
SGR