SOGECABLE. EL FISCAL DICE QUE LA AUDIENCIA NACIONAL ES COMPETENTE PARA TRAMITAR LA QUERELLA

-Gómez de Liaño notificó hoy el escrito a otro consejero de Sogecable

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que este tribunal es competente para tramitar a querella presentada contra el Consejo de Administración de Sogecable por el abogado Francisco Javier Sainz por los presuntos delitos de apropiación indebida, falsedad y delito societario.

Según informaron hoy fuentes judiciales, así se lo ha comunicado el fiscal del caso, Ignacio Gordillo, al juez Javier Gómez de Liaño en un informe que le ha remitido esta mañana, en el que se opone al recurso presentado en ese sentido por los representantes jurídicos de la sociedad.

Los abogados de Sogecable slicitaron al juez Gómez de Liaño que se inhibiera de seguir tramitando la querella al considerar que no era competente para ello la Audiencia Nacional porque los hechos recogidos en el escrito de Sainz no son ciertos y, en el caso de que lo fueran, no constituirían un delito sino una falta.

Precisaron en el recurso que el supuesto perjuicio causado a los abonados de Canal + por la presunta utilización de las fianzas no superaría la cantidad entregada al firmar el contrato, al tiempo que destacaron quela no repercusión en los clientes de la rebaja del IVA sería una cuestión que debería ser investigada, en su caso, por un juez ordinario.

Sin embargo, el fiscal indica en su informe que los hechos denunciados no constituyen una falta sino un delito continuado del artículo 74 del nuevo Código Penal y señala que afectan a la economía nacional, por lo que la competencia es de la Audiencia Nacional.

Gómez de Liaño también ha dado traslado al fiscal de los otro cuatro recursos interpuestos por la reprsentación jurídica de Sogecable para que emita un dictamen antes de proceder a resolverlos.

En concreto, los abogados recurrieron la admisión a trámite de la querella, el secreto de las actuaciones, la petición del juez de que le fuera entregada la lista de abonados a Canal + y la prohibición de abandonar el territorio nacional sin autorización del juzgado al presidente del Consejo de Administración, Jesús de Polanco; al consejero delegado, Juan Luis Cebrián, y al secretario general de la sociedad, Joé María Aranaz.

La petición de la lista de abonados tiene la finalidad de poder ofrecerles la posibilidad de ejercitar acciones, cosa que, según las mismas fuenes, el juez todavía no ha hecho.

Por otro lado, el juez Gómez de Liaño notificó hoy personalmente la querella a otro de los miembros del Consejo de Administración, César Alierta, presidente de Tabacalera y consejero de Telefónica, quien ayer no pudo acudir a la Audiencia Nacional para cumplimentar este trámite al encontrarse de viaje.

Tras esta notificación, tan sólo resta que el magistrado comunique el contenido de la querella a Pierre Lescure, presidente de Canal + Francia, quien comparecerá ante el juez en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
S